Implementación de ISO 9001:2015 y plan HACCP para la inocuidad y calidad en la planta integrada Golden alimentos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis propone la implementación de la norma ISO 9001:2015 y Plan HACCP (Plan de análisis de peligros y puntos críticos de control) de la empresa Golden Alimentos, ubicado en el distrito de Carabayllo, dedicado a la producción y comercialización para el programa de alimentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Corcuera, Gean Paul Jesus, Nuñez Casio, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inocuidad
HACCP
Calidad
ISO 9001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis propone la implementación de la norma ISO 9001:2015 y Plan HACCP (Plan de análisis de peligros y puntos críticos de control) de la empresa Golden Alimentos, ubicado en el distrito de Carabayllo, dedicado a la producción y comercialización para el programa de alimentación de Qaliwarma. Con esta propuesta se busca responder a las exigencias del cliente, de la organización, y mejorar el desempeño de los procesos involucrados. El presente trabajo consistió con realizar un diagnóstico de línea base para ambas normas, usando como herramientas la lista de verificación de los requisitos de del plan HACCP, la lista de verificación cuantitativa en base a la Norma ISO 9001:2015, la cual detalla todos los capítulos auditables de la norma, y la encuesta de satisfacción a los colaboradores de la empresa después de implementarlo validado mediante el alfa de Cronbach y la validación de hipótesis mediante Fisher y T-Student. Posteriormente se determinaron los aspectos deficitarios de la empresa, en base a la línea base de ambas normas se evidenció: la falta de estandarización o ausencia de algunos procesos principales, de soporte y estratégicos, y la falta de un plan HACCP para el cumplimento de las partes interesadas que influyen en el crecimiento de la empresa. Finalmente se realiza la certificación después de la implementación y se propone un plan de acciones correctivas para el hallazgo de no conformidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).