Planeamiento financiero y la liquidez en la empresa Eco Trading S.A.C.

Descripción del Articulo

En el dinámico entorno empresarial de las estaciones de servicios, el planeamiento financiero desempeña un papel crucial para garantizar la viabilidad y el crecimiento sostenible de un negocio, constituyendo una herramienta estratégica esencial que permite anticipar, evaluar y dirigir las decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Orihuela, Juan Giorgio Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Liquidez
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el dinámico entorno empresarial de las estaciones de servicios, el planeamiento financiero desempeña un papel crucial para garantizar la viabilidad y el crecimiento sostenible de un negocio, constituyendo una herramienta estratégica esencial que permite anticipar, evaluar y dirigir las decisiones financieras estableciendo un proceso efectivo para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo en una entidad. El objetivo de este informe es desarrollar cómo un eficiente planeamiento financiero puede contribuir a optimizar la liquidez examinando estrategias específicas, herramientas y mejores prácticas que permitan a estas empresas no solo mantener su solidez financiera, sino también capitalizar oportunidades de crecimiento en un mercado en constante evolución. La liquidez entendida como la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras, se convierte en un indicador crucial de la situación financiera y la capacidad operativa que representa una entidad que busca incrementar sus ingresos. Los establecimientos de combustible en su naturaleza enfrentan desafíos únicos desde la volatilidad de los precios hasta la creciente competencia en el sector. En este escenario el presente trabajo no solo implica la elaboración de los ratios y sus efectos, sino también la capacidad de adaptarse a condiciones cambiantes y de anticipar las demandas de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).