Cuidados de enfermería en pacientes post operados de Litiasis Biliar en el servicio de cirugía II del Hospital Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado “Cuidados de Enfermería en Pacientes con Complicaciones Postoperatorias por Litiasis Biliar en el Servicio de Cirugía II del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 2020”, tiene por finalidad dar a conocer la mayor demanda de ingresos de pacientes post operad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados Enfermería Pacientes Complicaciones Postoperatorias Litiasis Biliar |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado “Cuidados de Enfermería en Pacientes con Complicaciones Postoperatorias por Litiasis Biliar en el Servicio de Cirugía II del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 2020”, tiene por finalidad dar a conocer la mayor demanda de ingresos de pacientes post operados de colecistectomía de dicho servicio, teniendo en cuenta la dificultad para el personal de enfermería en el cumplimiento del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), caracterizada por la atención holística al paciente que es intervenido quirúrgicamente de colecistectomía abierta, una de las técnicas que presenta más complicaciones que enfrenta la enfermera profesional proporcionando cuidados, que son acciones integrales transpersonales e intersubjetiva, para mejorar su salud basado en conocimientos científicos, seguridad, respeto, habilidad, destreza, seguridad y eficiencia, personalizados con un juicio claro y favoreciendo el resultado de su pronta recuperación, En el presente Trabajo Académico se representa la experiencia laboral de 39 años de servicio en el área de cirugía que desempeña como funciones asistenciales y reemplazando la Jefatura del servicio. Siendo el Objetivo el desarrollo del Plan de Atención de Enfermería representando el tiempo adecuado para cada paciente de acuerdo a sus necesidades y no a la demanda del servicio porque nos puede llevar a serias complicaciones, lo que conlleva a mayor congestión y por ende una mayor estancia hospitalaria más gastos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).