Extensiones conformes mínimas del modelo estándar de la física de partículas para explicar el momento magnético anómalo del muón

Descripción del Articulo

El Modelo Estándar (SM, por las siglas de la palabra en ingles ‘Standard Model’) ha emergido como la teoría preeminente en la física de partículas. No obstante, anomalías recientes, como la discrepancia magnética del muón (representada por Δaμ), sugieren la posible existencia de nueva física (NP, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Tupia, Martin Dionisio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extensiones
Física
Partículas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:El Modelo Estándar (SM, por las siglas de la palabra en ingles ‘Standard Model’) ha emergido como la teoría preeminente en la física de partículas. No obstante, anomalías recientes, como la discrepancia magnética del muón (representada por Δaμ), sugieren la posible existencia de nueva física (NP, por las siglas de la palabra en ingles ‘New Physics’). Esta investigación se centra en las extensiones mínimas conformes del Modelo Estándar, evaluándolas como posibles soluciones a dichas discrepancias. Se profundiza en el estudio de la invariancia conforme y de escala, evaluando su relevancia en el contexto actual. Se propone una extensión mínima del Modelo Estándar con invarianza de escala, diseñada específicamente para abordar la anomalía del muón. Los resultados obteni- dos revelan que hay regiones en el espacio de parámetros permitidos que explican de manera efectiva el valor observado de Δaμ dentro del modelo propuesto. Concluimos subrayando la importancia de estos hallazgos: sientan un precedente crucial para fu- turas investigaciones de modelos con invariancia de escala más elaborados. Estos modelos avanzados podrían ofrecer explicaciones más amplias y detalladas para la anomalía del muón, aprovechando un espectro más extenso de parámetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).