Conocimiento y actitudes frente a la vacunación en madres con niños menores de 5 años que acuden al Centro de Salud Pomata – Puno, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar relación entre el conocimiento y actitudes frente a la vacunación en madres con niños menores de 5 años que acuden al Centro de Salud Pomata – Puno, 2024. Fue un estudio de investigación básica, con enfoque correlacional, cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuapaza Condori, Judith, Velasquez Quispe, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Vacunación
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar relación entre el conocimiento y actitudes frente a la vacunación en madres con niños menores de 5 años que acuden al Centro de Salud Pomata – Puno, 2024. Fue un estudio de investigación básica, con enfoque correlacional, cuantitativo, de corte transversal y diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformado por 130 madres que acuden al establecimiento de salud, considerando los criterios de inclusión y exclusión. La técnica para la recopilación de información fue una encuesta (cuestionario), para determinar el nivel de conocimiento de vacunación y la encuesta de Actitud frente a la Vacunación de las madres. Los resultados mostraron, sobre el conocimiento de las madres tenemos que tienen un conocimiento bajo un 67,69%, un conocimiento regular 23,85% y un conocimiento adecuado un 8,46%, sobre las actitudes en el factor Cognitivo de las madres encontramos que el 66,92% tiene factores cognitivos inadecuados, y con un 33,08% tiene factores cognitivos adecuados, factor afectivo de las madres encontramos que el 64,62% tiene factores cognitivos adecuados, y con un 35,38% tiene factores cognitivos inadecuados, factor conductual de las madres encontramos que el 64,62% tiene factores conductuales adecuados, y con un 35,38% tiene factores conductuales inadecuados. En conclusión, se acepta y se afirma la hipótesis planteada en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).