Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024

Descripción del Articulo

Actualmente la Unidad Minera tiene la necesidad de optimizar sus operaciones mineras, en un contexto específico de reubicar la actual línea de chancado ubicada en la nueva área atractiva denominada Fase 9C que cuenta con mineral de alta ley del 97%Cu con respecto a lo que se transporta en la actuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcedo Tapia, Joel Esteban, Gómez Vargas, Jhoel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Faja Transportadora
Diseño mecánico
Ley de mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_5080391e1a110bf1b9fe0d036c58e009
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9453
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
title Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
spellingShingle Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
Alcedo Tapia, Joel Esteban
Faja Transportadora
Diseño mecánico
Ley de mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
title_full Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
title_fullStr Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
title_full_unstemmed Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
title_sort Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024
author Alcedo Tapia, Joel Esteban
author_facet Alcedo Tapia, Joel Esteban
Gómez Vargas, Jhoel Ángel
author_role author
author2 Gómez Vargas, Jhoel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Hervías, Esteban Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcedo Tapia, Joel Esteban
Gómez Vargas, Jhoel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Faja Transportadora
Diseño mecánico
Ley de mineral
topic Faja Transportadora
Diseño mecánico
Ley de mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Actualmente la Unidad Minera tiene la necesidad de optimizar sus operaciones mineras, en un contexto específico de reubicar la actual línea de chancado ubicada en la nueva área atractiva denominada Fase 9C que cuenta con mineral de alta ley del 97%Cu con respecto a lo que se transporta en la actualidad en las Fases 5C, 6C, 7C, 8C, 10C, equivalente del 76%Cu. Esto le permitirá aumentar la capacidad de producción de Cu en los próximos años a 53 MTon/año y una disminución en eliminación de desmonte o desperdicios. Por consiguiente, el objetivo principal del presente trabajo de investigación fue diseñar una Faja Transportadora de Sacrificio de 9000 TPH de operación para reubicar la actual línea de chancado. La metodología empleada del presente trabajo de investigación es de tipo tecnológico con nivel descriptivo y adoptó un enfoque cuantitativo, siendo el diseño de investigación de tipo No experimental. Se logró diseñar la Faja Transportadora de Sacrificio, y para ello se calculó en base a la norma DIN 22101 y con sus resultados se seleccionaron sus componentes; además se desarrolló el cálculo estructural del bastidor mediante el método ASD a través del software Krasta. Se analizaron las tensiones de la banda en el arranque, frenado y estado estacionario, siendo validadas en el cálculo dinámico por el software SimulationX. Por último, se realizó un análisis técnico-económico asociado al suministro y fabricación de la Faja Transportadora de Sacrificio. Con todo lo antes mencionado se logró presentar la propuesta de diseño de la Faja Transportadora de Sacrificio de 9000 TPH que permite lograr la reubicación de la actual línea de chancado para incrementar la capacidad de producción anual a 53 MT/año. Para finalizar, se presentaron planos de arreglo general de la Faja Transportadora de Sacrificio de 9000 TPH.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T20:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T20:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9453
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78d0d6f1-a015-4e80-a37b-8293a893cabb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8b05e70-65a2-45c3-a782-d0ab2a66db70/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8ae90f2-4100-491b-b261-661c0142e45c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4951d1b-e7fd-45eb-8879-cc588ba952c1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7eae459e-4309-4bef-9386-c061983a16d9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b794bcd7-63b8-4978-9beb-7dc1f404f659/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/286ec305-fbd4-465a-b18b-b811e39a35bc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f38b801-e7a1-4745-a96e-e734b3efe8f4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/781b6cac-808f-4bfc-b4bd-5e868eff7b9c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97176a7e-6885-4483-90a2-34fffee97360/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e88f9f77738230085c4c22a4cf124f79
b2cbc54dd922b92b61e588f7ef747893
bb40fe0140ae0d87f974664aeff9a6b8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3f74e56f67230f6b8466e003c84ae553
bd2b63fe84b5de1295491513abaaa93d
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
12ffc652880c35349fc80753b64e00d0
aae061173ff2a3377040cec9125f5ccb
cf515cdb84f3fe69fe31eb00508ea660
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798118020775936
spelling Gutiérrez Hervías, Esteban AntonioAlcedo Tapia, Joel EstebanGómez Vargas, Jhoel Ángel2024-11-29T20:58:47Z2024-11-29T20:58:47Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9453Actualmente la Unidad Minera tiene la necesidad de optimizar sus operaciones mineras, en un contexto específico de reubicar la actual línea de chancado ubicada en la nueva área atractiva denominada Fase 9C que cuenta con mineral de alta ley del 97%Cu con respecto a lo que se transporta en la actualidad en las Fases 5C, 6C, 7C, 8C, 10C, equivalente del 76%Cu. Esto le permitirá aumentar la capacidad de producción de Cu en los próximos años a 53 MTon/año y una disminución en eliminación de desmonte o desperdicios. Por consiguiente, el objetivo principal del presente trabajo de investigación fue diseñar una Faja Transportadora de Sacrificio de 9000 TPH de operación para reubicar la actual línea de chancado. La metodología empleada del presente trabajo de investigación es de tipo tecnológico con nivel descriptivo y adoptó un enfoque cuantitativo, siendo el diseño de investigación de tipo No experimental. Se logró diseñar la Faja Transportadora de Sacrificio, y para ello se calculó en base a la norma DIN 22101 y con sus resultados se seleccionaron sus componentes; además se desarrolló el cálculo estructural del bastidor mediante el método ASD a través del software Krasta. Se analizaron las tensiones de la banda en el arranque, frenado y estado estacionario, siendo validadas en el cálculo dinámico por el software SimulationX. Por último, se realizó un análisis técnico-económico asociado al suministro y fabricación de la Faja Transportadora de Sacrificio. Con todo lo antes mencionado se logró presentar la propuesta de diseño de la Faja Transportadora de Sacrificio de 9000 TPH que permite lograr la reubicación de la actual línea de chancado para incrementar la capacidad de producción anual a 53 MT/año. Para finalizar, se presentaron planos de arreglo general de la Faja Transportadora de Sacrificio de 9000 TPH.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Faja TransportadoraDiseño mecánicoLey de mineralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una faja transportadora de sacrificio de 9000 Tph para el edificio de chancado de una unidad minera – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25669150https://orcid.org/0009-0000-7186-15517396546676247310713167Palomino Correa, Juan ManuelBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoYupanqui Pérez, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - ALCEDO-GOMEZ.pdfTESIS - ALCEDO-GOMEZ.pdfapplication/pdf16776181https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78d0d6f1-a015-4e80-a37b-8293a893cabb/contente88f9f77738230085c4c22a4cf124f79MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf931490https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8b05e70-65a2-45c3-a782-d0ab2a66db70/contentb2cbc54dd922b92b61e588f7ef747893MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf228654https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8ae90f2-4100-491b-b261-661c0142e45c/contentbb40fe0140ae0d87f974664aeff9a6b8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4951d1b-e7fd-45eb-8879-cc588ba952c1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - ALCEDO-GOMEZ.pdf.txtTESIS - ALCEDO-GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain106563https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7eae459e-4309-4bef-9386-c061983a16d9/content3f74e56f67230f6b8466e003c84ae553MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain106278https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b794bcd7-63b8-4978-9beb-7dc1f404f659/contentbd2b63fe84b5de1295491513abaaa93dMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/286ec305-fbd4-465a-b18b-b811e39a35bc/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAILTESIS - ALCEDO-GOMEZ.pdf.jpgTESIS - ALCEDO-GOMEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25725https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f38b801-e7a1-4745-a96e-e734b3efe8f4/content12ffc652880c35349fc80753b64e00d0MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25688https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/781b6cac-808f-4bfc-b4bd-5e868eff7b9c/contentaae061173ff2a3377040cec9125f5ccbMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39282https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97176a7e-6885-4483-90a2-34fffee97360/contentcf515cdb84f3fe69fe31eb00508ea660MD51620.500.12952/9453oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/94532025-08-04 02:12:34.94https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.08006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).