Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios

Descripción del Articulo

La vía vecinal ruta MD-591 tiene una longitud de 18.073 km, ubicada entre los centros poblados de Lucerna y Loreto del Distrito de las Piedras, Provincia de Tambopata y Región de Madre de Dios, según el estudio definitivo realizado por el Gobierno Regional de Madre de Dios (2017), considera que la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Ochoa, Yossimar Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo ambiental
Proyecto
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAC_4e9b4a8eaeaa710b1cfcd8a408db4edc
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6695
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
title Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
spellingShingle Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
Martínez Ochoa, Yossimar Richard
Manejo ambiental
Proyecto
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
title_full Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
title_fullStr Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
title_full_unstemmed Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
title_sort Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Dios
author Martínez Ochoa, Yossimar Richard
author_facet Martínez Ochoa, Yossimar Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tome Ramos, Carlos Odorico
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Ochoa, Yossimar Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manejo ambiental
Proyecto
Impacto ambiental
topic Manejo ambiental
Proyecto
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La vía vecinal ruta MD-591 tiene una longitud de 18.073 km, ubicada entre los centros poblados de Lucerna y Loreto del Distrito de las Piedras, Provincia de Tambopata y Región de Madre de Dios, según el estudio definitivo realizado por el Gobierno Regional de Madre de Dios (2017), considera que la vía se encuentra en malas condiciones, esto genera un problema de necesidad pública y seguridad vial, de ahí la importancia de la ejecución del Proyecto de mejoramiento vial. Pese a que permite la conectividad vial y con ello el intercambio comercial de la población, según Coria (2008), la ejecución de un proyecto genera cambios irreversibles en el ambiente cercano y en las condiciones de vida de una sociedad, sin embargo para determinar ello, se requiere de un estudio ambiental que permita precisar actividades de mitigación, prevención y control a los cambios que se producirían en el ambiente. Frente a este problema, la Consultora ganadora de la licitación, Química & Ecología S.A.C. con registro 217-2017-TRA, en el cual participo en el área de proyectos, realizó la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del subsector Transportes, relacionando la experiencia profesional con el Programa de Manejo Ambiental de la DIA.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-01T17:41:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-01T17:41:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6695
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfd56072-a0ee-4419-bb62-c97d2d197a7d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85325138-fe32-4418-abd8-a0758247b2a1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14663a96-b635-48c1-a44c-170898141c7f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7bf4543-eab1-4e6c-b827-3e921c0ffb35/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6141c8af-11e4-445c-9cfb-4dd5ee570556/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 33f8fc74faecf1e85e7acf3ddaac9a32
a1402f54b228af31b29872a97466742d
f8b0c5e242683672c479a449b37f8ab0
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066502520799232
spelling Tome Ramos, Carlos OdoricoMartínez Ochoa, Yossimar Richard2022-09-01T17:41:14Z2022-09-01T17:41:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6695La vía vecinal ruta MD-591 tiene una longitud de 18.073 km, ubicada entre los centros poblados de Lucerna y Loreto del Distrito de las Piedras, Provincia de Tambopata y Región de Madre de Dios, según el estudio definitivo realizado por el Gobierno Regional de Madre de Dios (2017), considera que la vía se encuentra en malas condiciones, esto genera un problema de necesidad pública y seguridad vial, de ahí la importancia de la ejecución del Proyecto de mejoramiento vial. Pese a que permite la conectividad vial y con ello el intercambio comercial de la población, según Coria (2008), la ejecución de un proyecto genera cambios irreversibles en el ambiente cercano y en las condiciones de vida de una sociedad, sin embargo para determinar ello, se requiere de un estudio ambiental que permita precisar actividades de mitigación, prevención y control a los cambios que se producirían en el ambiente. Frente a este problema, la Consultora ganadora de la licitación, Química & Ecología S.A.C. con registro 217-2017-TRA, en el cual participo en el área de proyectos, realizó la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del subsector Transportes, relacionando la experiencia profesional con el Programa de Manejo Ambiental de la DIA.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Manejo ambientalProyectoImpacto ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Programa de manejo ambiental para el proyecto de mejoramiento vial del camino vecinal ruta MD-591 del Gobierno Regional de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales07685630521146Valderrama Rojas, María TeresaLeyva Haro, SergioMamani Ramos, Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTSP_PREGRADO_MARTÍNEZ_FIARN_2021.pdf.txtTSP_PREGRADO_MARTÍNEZ_FIARN_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101659https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfd56072-a0ee-4419-bb62-c97d2d197a7d/content33f8fc74faecf1e85e7acf3ddaac9a32MD57THUMBNAILTSP_PREGRADO_MARTÍNEZ_FIARN_2021.pdf.jpgTSP_PREGRADO_MARTÍNEZ_FIARN_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31761https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85325138-fe32-4418-abd8-a0758247b2a1/contenta1402f54b228af31b29872a97466742dMD58ORIGINALTSP_PREGRADO_MARTÍNEZ_FIARN_2021.pdfTSP_PREGRADO_MARTÍNEZ_FIARN_2021.pdfapplication/pdf14544053https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14663a96-b635-48c1-a44c-170898141c7f/contentf8b0c5e242683672c479a449b37f8ab0MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7bf4543-eab1-4e6c-b827-3e921c0ffb35/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6141c8af-11e4-445c-9cfb-4dd5ee570556/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6695oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/66952025-08-04 02:55:16.041https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).