Cuidados de enfermeria en el paciente con ostomias intestinales de eliminación en el servicio de cirugia pediatrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - ESSALUD, 2013 – 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de Enfermeria en el Paciente con Ostomias lntestinales de eliminación en el Servicio de Cirugia Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013 - 2017" tiene por objetivo describir los cuidados de enfermeria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermeria en el paciente con ostomias intestinales de eliminación en el servicio de cirugía pediátrica Enfermería en cuidados quirúrgico |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de Enfermeria en el Paciente con Ostomias lntestinales de eliminación en el Servicio de Cirugia Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013 - 2017" tiene por objetivo describir los cuidados de enfermeria en pacientes pediétricos con ostomias intestinales de e|iminacién, de tal modo que podamos conocer los cuidados que necesitan dichos pacientes a fin de prevenir complicaciones prevenirles complicaciones y/o sufrimientos innecesarios. Con la información brindada mediante este informe Ia enfermera podrá replantear su actuar diario y proponer cuidados que contribuyan a elevar la calidad de vida del paciente pediétrico con ostomias intestinales de eliminacién. Asi como también podrian proponerse programas educativos que involucren a la madre y/o familiares del niño para potenciar habilidades en el cuidado y manejo de dichas ostomias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).