“Cuidados de enfermeria en pacientes pediatricos con fractura de femur diafisiaria en el servicio de ortopedia y traumatologia del Instituto Nacional De Salud Del Niño - Breña, 2014 - 2017”

Descripción del Articulo

Una fractura femoral es la ruptura del hueso del muslo, llamado fémur. Va desde la cadera hasta Ia rodilla y es el hueso més largo y fuerte del cuerpo. Las fracturas de la diéfisis del fémur son mas frecuentes en varones. Según la edad, el 11% afecta a niños menores de 2 años, el 21% éntre los 3 - 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ccañihua, Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería pediátrica.
Servicio de ortopedia y traumatologia
Descripción
Sumario:Una fractura femoral es la ruptura del hueso del muslo, llamado fémur. Va desde la cadera hasta Ia rodilla y es el hueso més largo y fuerte del cuerpo. Las fracturas de la diéfisis del fémur son mas frecuentes en varones. Según la edad, el 11% afecta a niños menores de 2 años, el 21% éntre los 3 - 5 años, el 33% entre los 6 – 12 años y el 35% entre los 13 – 18 años. El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con fractura de femur diafisiaria en el servicio de ortopedia y traumatologia del Instituto Nacional De Salud Del Niño - Breña, 2014 - 2017” tienen por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con fractura de fémur. Asimismo, contribuirá a planificar el cuidado biológico, social, emocional y elevar la confianza, seguridad y la calidad de atención que ofrecen los profesionales de enfermería, propiciando una recuperación más rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).