Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz
Descripción del Articulo
En este trabajo se expone el estudio de las relaciones causales de la intensidad de la luz con el nivel de líquidos variando el índice de refracción de una fibra óptica microcurvada, así como la presentación de soportes opto mecánicos previamente diseñados y construidos; necesarios para determinar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Mecánica Fibra óptica microcurvada Índice de refracción Intensidad de la luz |
id |
UNAC_48b0b3e860eb6bf43a707c9773fab9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1824 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
title |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
spellingShingle |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz Díaz Leiva, Nelson Alberto Ingeniería Mecánica Fibra óptica microcurvada Índice de refracción Intensidad de la luz |
title_short |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
title_full |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
title_fullStr |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
title_full_unstemmed |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
title_sort |
Sensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luz |
author |
Díaz Leiva, Nelson Alberto |
author_facet |
Díaz Leiva, Nelson Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Leiva, Nelson Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica Fibra óptica microcurvada Índice de refracción Intensidad de la luz |
topic |
Ingeniería Mecánica Fibra óptica microcurvada Índice de refracción Intensidad de la luz |
description |
En este trabajo se expone el estudio de las relaciones causales de la intensidad de la luz con el nivel de líquidos variando el índice de refracción de una fibra óptica microcurvada, así como la presentación de soportes opto mecánicos previamente diseñados y construidos; necesarios para determinar las relaciones a estudiar basado en la teoría de acoplamientos de modos en una nueva variante, que es con respecto a la variación del índice de refracción del recubrimiento manteniendo constante Ia amplitud y frecuencia espacial de los microcurvados en una fibra óptica. Relacionando la intensidad de luz modificando el nivel de cinco diferentes líquidos se pudo establecer que la fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción del recubrimiento si puede ser utilizado como un sensor de nivel de líquidos tipo transmisivo, extrínseco y de amplitud modulada, con un rango de variación de nivel líquidos dados en milímetros. Adicionalmente se encontró que la variación de intensidad de luz se relaciona directamente con el nivel de líquidos medidos en milímetros para cada uno de los líquidos utilizados que fueron Agua, liquido rehidratante (Sporade), alcohol, Chicha de Jora y Chicha morada, líquidos a los que se le determinó su índice de refracción. Se presenta un fenómeno de resonancia óptica en relación al aumento de la sensibilidad del dispositivo conforme el índice de refracción del recubrimiento constituida por el líquido que rodea la fibra se acerca al índice de refracción del núcleo de la fibra óptica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1824 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1824 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio Institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f59f011-619e-4582-adba-5ebd4dd15cf6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d269d434-a5c9-4d96-a941-8bb652d1b373/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d4ee570-5081-4e1c-9afc-0d8c04a1e3e2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61f0f2e7-bf80-45a9-96dd-f17fe9d090ba/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/543e26b1-60cf-457c-9870-b201550c9f6d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0ff47863e5818d65890dc8477d1d8bc fd204cf9cd486586202f4b002b661d78 bfc82ae22a080da9be18f4effbbfbb36 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798063372140544 |
spelling |
Díaz Leiva, Nelson Alberto2017-06-09T18:40:28Z2017-06-09T18:40:28Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12952/1824En este trabajo se expone el estudio de las relaciones causales de la intensidad de la luz con el nivel de líquidos variando el índice de refracción de una fibra óptica microcurvada, así como la presentación de soportes opto mecánicos previamente diseñados y construidos; necesarios para determinar las relaciones a estudiar basado en la teoría de acoplamientos de modos en una nueva variante, que es con respecto a la variación del índice de refracción del recubrimiento manteniendo constante Ia amplitud y frecuencia espacial de los microcurvados en una fibra óptica. Relacionando la intensidad de luz modificando el nivel de cinco diferentes líquidos se pudo establecer que la fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción del recubrimiento si puede ser utilizado como un sensor de nivel de líquidos tipo transmisivo, extrínseco y de amplitud modulada, con un rango de variación de nivel líquidos dados en milímetros. Adicionalmente se encontró que la variación de intensidad de luz se relaciona directamente con el nivel de líquidos medidos en milímetros para cada uno de los líquidos utilizados que fueron Agua, liquido rehidratante (Sporade), alcohol, Chicha de Jora y Chicha morada, líquidos a los que se le determinó su índice de refracción. Se presenta un fenómeno de resonancia óptica en relación al aumento de la sensibilidad del dispositivo conforme el índice de refracción del recubrimiento constituida por el líquido que rodea la fibra se acerca al índice de refracción del núcleo de la fibra óptica.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIngeniería MecánicaFibra óptica microcurvadaÍndice de refracciónIntensidad de la luzSensor de nivel de líquidos con fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción modulado en intensidad de luzinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTNelson_Informeprofesional_2013.pdf.txtNelson_Informeprofesional_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain103134https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f59f011-619e-4582-adba-5ebd4dd15cf6/contente0ff47863e5818d65890dc8477d1d8bcMD56THUMBNAILNelson_Informeprofesional_2013.pdf.jpgNelson_Informeprofesional_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8593https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d269d434-a5c9-4d96-a941-8bb652d1b373/contentfd204cf9cd486586202f4b002b661d78MD57ORIGINALNelson_Informeprofesional_2013.pdfNelson_Informeprofesional_2013.pdfTexto completoapplication/pdf7701245https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d4ee570-5081-4e1c-9afc-0d8c04a1e3e2/contentbfc82ae22a080da9be18f4effbbfbb36MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61f0f2e7-bf80-45a9-96dd-f17fe9d090ba/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/543e26b1-60cf-457c-9870-b201550c9f6d/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/1824oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/18242025-08-04 00:56:02.499https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).