Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino
Descripción del Articulo
La rehabilitación de pozos es uno de los objetivos que se han planteado en los últimos años en los trabajos de mantenimiento de pozos (Workover), actividad importante del rubro petrolero, que se desarrolla en mejorar y mantener la producción de estos. Los pozos petroleros, con el tiempo disminuyen s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remediación Pozos petroleros Sellado Punzados Cemento ultrafino |
id |
UNAC_440277bc9f1aa9db2637386e88ab3f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/378 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Diaz Gutierrez, AlbertinaDioses Tripul, José LuisDioses Tripul, José Luis2016-07-20T21:33:11Z2016-07-20T21:33:11Z2011T.660.2.D71https://hdl.handle.net/20.500.12952/378La rehabilitación de pozos es uno de los objetivos que se han planteado en los últimos años en los trabajos de mantenimiento de pozos (Workover), actividad importante del rubro petrolero, que se desarrolla en mejorar y mantener la producción de estos. Los pozos petroleros, con el tiempo disminuyen su capacidad productiva debido a su depletación y/o daños que se. generan en las formaciones productivas. El presente trabajo de investigación, plantea una alternativa de remediación de pozos petroleros en los punzados de la formación Vivian, los cuales permeabilizan la estructura del pozo. Estos al ser sellados permanentemente facilitaran trabajos posteriores de rehabilitación de pozos petroleros en la formación Chonta.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACRemediaciónPozos petrolerosSelladoPunzadosCemento ultrafinoEstudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.660.2.D71.pdf.jpgT.660.2.D71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25169https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c0469be-9c7a-4e6d-b9d1-c8f09bec0be0/contenta3a5749140786187300c30514a05afc6MD55ORIGINALT.660.2.D71.pdfapplication/pdf3255040https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a86da200-8185-4802-ae03-466884c0aeeb/content2af30a8d10a904896a0b032e2ef10339MD51TEXTT.660.2.D71.pdf.txtT.660.2.D71.pdf.txtExtracted texttext/plain102068https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5c87e7c-1a52-4b26-a49b-3ae0899770ee/content8f29346ee40b7b397ce9b85c1ff9aad9MD5420.500.12952/378oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3782025-08-04 00:34:55.533https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
title |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
spellingShingle |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino Dioses Tripul, José Luis Remediación Pozos petroleros Sellado Punzados Cemento ultrafino |
title_short |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
title_full |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
title_fullStr |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
title_full_unstemmed |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
title_sort |
Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dioses Tripul, José Luis |
author |
Dioses Tripul, José Luis |
author_facet |
Dioses Tripul, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Gutierrez, Albertina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dioses Tripul, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Remediación Pozos petroleros Sellado Punzados Cemento ultrafino |
topic |
Remediación Pozos petroleros Sellado Punzados Cemento ultrafino |
description |
La rehabilitación de pozos es uno de los objetivos que se han planteado en los últimos años en los trabajos de mantenimiento de pozos (Workover), actividad importante del rubro petrolero, que se desarrolla en mejorar y mantener la producción de estos. Los pozos petroleros, con el tiempo disminuyen su capacidad productiva debido a su depletación y/o daños que se. generan en las formaciones productivas. El presente trabajo de investigación, plantea una alternativa de remediación de pozos petroleros en los punzados de la formación Vivian, los cuales permeabilizan la estructura del pozo. Estos al ser sellados permanentemente facilitaran trabajos posteriores de rehabilitación de pozos petroleros en la formación Chonta. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.660.2.D71 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/378 |
identifier_str_mv |
T.660.2.D71 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c0469be-9c7a-4e6d-b9d1-c8f09bec0be0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a86da200-8185-4802-ae03-466884c0aeeb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5c87e7c-1a52-4b26-a49b-3ae0899770ee/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3a5749140786187300c30514a05afc6 2af30a8d10a904896a0b032e2ef10339 8f29346ee40b7b397ce9b85c1ff9aad9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066447173812224 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).