Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación ha sido determinar si existía una relación o no entre la rotación de inventarios y las empresas del sector metalmecánico. En tal sentido, utilizando los estados financieros de dieciséis empresas de dicho sector hemos obtenido los indicadores que nos han permitido re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Luyo, Manuel Rodolfo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Sector empresarial
Metal mecánico
Lima
id UNAC_4092a7d0fc5b716ae631c1a1065ffbf4
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1111
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Romero Luyo, Manuel Rodolfo2016-07-21T14:08:02Z2016-07-21T14:08:02Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1111El objetivo de esta investigación ha sido determinar si existía una relación o no entre la rotación de inventarios y las empresas del sector metalmecánico. En tal sentido, utilizando los estados financieros de dieciséis empresas de dicho sector hemos obtenido los indicadores que nos han permitido realizar un conjunto de mediciones sobre la correlación de dichos indicadores. Lo que se ha podido encontrar con la investigación es que no existe propiamente dicha relación, sino que más bien la relación se da entre el nivel de la inversión de las empresas y la rotación de inventarios. Es decir, que cuando las empresas son más grandes, las necesidades de inversión son relativamente pequeñas y la rentabilidad se ve afectada mayormente por el nivel de rotación, por lo tanto en el caso de las empresas pequeñas en que el nivel de inventarios sí representa una porción importante de la inversión, las empresas sí se ven afectadas. Adicionalmente se ha visto que la mayor parte de las empresas, tienen una rotación de inventarios inferior al nivel establecido financieramente que indica que el coeficiente es 12 es decir los inventarios no deben permanecer en el almacén más de 30 días.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACInventariosSector empresarialMetal mecánicoLimaRotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013info:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL43.pdf.jpg43.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28466https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/add90633-ac50-4820-bb06-a2633bb3aea2/contentabd2eac2148a6bb771212abb24472b97MD55ORIGINAL43.pdf43.pdfapplication/pdf1071156https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14fa63af-b368-46d6-b65e-95f2caeec4e6/content6356576b2961667dbc518fb736a94e9fMD51TEXT43.pdf.txt43.pdf.txtExtracted texttext/plain42911https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e459d86d-5ef8-4094-b8a7-2398d102b1ec/contentfa6a78d2a205dbac179fedf3e35df08dMD5420.500.12952/1111oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/11112025-08-03 23:11:43.312https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
title Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
spellingShingle Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
Romero Luyo, Manuel Rodolfo
Inventarios
Sector empresarial
Metal mecánico
Lima
title_short Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
title_full Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
title_fullStr Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
title_full_unstemmed Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
title_sort Rotación de inventarios y sus efectos en el sector empresarial metal mecánico de la Ciudad de Lima en el año 2013
author Romero Luyo, Manuel Rodolfo
author_facet Romero Luyo, Manuel Rodolfo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Luyo, Manuel Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios
Sector empresarial
Metal mecánico
Lima
topic Inventarios
Sector empresarial
Metal mecánico
Lima
description El objetivo de esta investigación ha sido determinar si existía una relación o no entre la rotación de inventarios y las empresas del sector metalmecánico. En tal sentido, utilizando los estados financieros de dieciséis empresas de dicho sector hemos obtenido los indicadores que nos han permitido realizar un conjunto de mediciones sobre la correlación de dichos indicadores. Lo que se ha podido encontrar con la investigación es que no existe propiamente dicha relación, sino que más bien la relación se da entre el nivel de la inversión de las empresas y la rotación de inventarios. Es decir, que cuando las empresas son más grandes, las necesidades de inversión son relativamente pequeñas y la rentabilidad se ve afectada mayormente por el nivel de rotación, por lo tanto en el caso de las empresas pequeñas en que el nivel de inventarios sí representa una porción importante de la inversión, las empresas sí se ven afectadas. Adicionalmente se ha visto que la mayor parte de las empresas, tienen una rotación de inventarios inferior al nivel establecido financieramente que indica que el coeficiente es 12 es decir los inventarios no deben permanecer en el almacén más de 30 días.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:08:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:08:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1111
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/add90633-ac50-4820-bb06-a2633bb3aea2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14fa63af-b368-46d6-b65e-95f2caeec4e6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e459d86d-5ef8-4094-b8a7-2398d102b1ec/content
bitstream.checksum.fl_str_mv abd2eac2148a6bb771212abb24472b97
6356576b2961667dbc518fb736a94e9f
fa6a78d2a205dbac179fedf3e35df08d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066385326702592
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).