Aplicación de la NIC 12 y la utilidad contable - tributaria en la empresa agroindustria EL VADO EIRL, AÑO 2017

Descripción del Articulo

Investigación realizada en la empresa Agro Industria El Vado EIRL tuvo como objetivo principal demostrar la magnitud del efecto resultante en los Estados Financieros de Agro Industria El Vado EIRL durante el año 2017 debido a la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias. Lo que se buscó fue q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Vilchez, César Michael Orlando, Huapaya Pinillos, Angela Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agro Industria
investigación aplicada de tipo descriptiva
NIC 12
Descripción
Sumario:Investigación realizada en la empresa Agro Industria El Vado EIRL tuvo como objetivo principal demostrar la magnitud del efecto resultante en los Estados Financieros de Agro Industria El Vado EIRL durante el año 2017 debido a la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias. Lo que se buscó fue que la presentación de los Estados Financieros de Agro Industria El Vado EIRL. Sea de manera razonable reconociendo los impuestos diferidos de tal manera que permita a la gerencia la correcta toma de decisiones. La presente es una investigación aplicada de tipo descriptiva cuya finalidad es detallar y explicar cómo la aplicación de la NIC 12 incide en la razonabilidad de la utilidad contable y tributaria en la empresa Agroindustria El Vado EIRL .Para ello obtuvimos información a través de los “Estados Financieros” de la Empresa, se realizó un análisis inicial acerca de conocimiento de la norma y el tratamiento contable – tributario que se les da a las “Diferencias Temporarias”; de esta manera se determinó la consecuencia cuantitativa de la aplicación de la NIC 12 a cada una de las cuentas que conforman los Estados Financieros. En la parte de resultados demostramos que, como efecto de las diferencias temporarias existentes, se generan las bases contables y tributarias, mediante la aplicación de la NIC 12 a las diversas cuentas y rubros. De esta aplicación obtuvimos el reconocimiento de los activos o pasivos diferidos; por consiguiente se pudo reexpresar los estados financieros para que se presenten razonablemente y pueden brindar la información adecuada para la correcta toma de decisiones en base a la utilidad del periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).