Estrés y desempeño laboral de las enfermeras en el área de emergencia covid-19 del hospital de emergencias Villa El Salvador – Lima, 2021

Descripción del Articulo

El estudio titulado “ESTRÉS Y DESEMPEÑO LABORAL DE LAS ENFERMERAS EN EL ÁREA DE EMERGENCIA COVID-19 DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR – LIMA, 2021”, fue desarrollado con el objetivo principal de determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de las enfermeras en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalá Godoy, Katherina Jaquelin, Orejitas Gamarra, Veronica Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Enfermeras
Área de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio titulado “ESTRÉS Y DESEMPEÑO LABORAL DE LAS ENFERMERAS EN EL ÁREA DE EMERGENCIA COVID-19 DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR – LIMA, 2021”, fue desarrollado con el objetivo principal de determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de las enfermeras en el área de emergencia Covid-19, del Hospital de Emergencias Villa El Salvador – Lima, 2021. Se basa en una metodología de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. Involucró una muestra de 120 profesionales de enfermería del hospital de emergencia Villa el Salvador – Lima. Resultados: El estudio permitió concluir que existe relación indirecta significativa entre estrés laboral y desempeño laboral (Rho = -0.758). Lo cual significa que cuanto más se experimente estrés laboral, menos eficiente será el desempeño laboral de las enfermeras en el área de emergencia Covid-19, del Hospital de Emergencias Villa el Salvador – Lima, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).