Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos

Descripción del Articulo

constituye como herramienta fundamental en el control y diseño de los procesos de producción de los alimentos, donde la naturaleza del alimento es sometida a esfuerzos de deformación y esta pueda ser medida a través de los diversos equipos existentes en el mercado, desde simples viscosímetros de vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Pesantes, David
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reología
reómetros y texturómetros
visco-elástica
id UNAC_37a78f12dbf929d4ef70af8c87413135
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4447
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
title Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
spellingShingle Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
Vivanco Pesantes, David
Reología
reómetros y texturómetros
visco-elástica
title_short Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
title_full Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
title_fullStr Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
title_full_unstemmed Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
title_sort Texto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentos
author Vivanco Pesantes, David
author_facet Vivanco Pesantes, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Pesantes, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reología
reómetros y texturómetros
visco-elástica
topic Reología
reómetros y texturómetros
visco-elástica
description constituye como herramienta fundamental en el control y diseño de los procesos de producción de los alimentos, donde la naturaleza del alimento es sometida a esfuerzos de deformación y esta pueda ser medida a través de los diversos equipos existentes en el mercado, desde simples viscosímetros de vidrio hasta sofisticados reómetros y texturómetros. Se medirá en consecuencia el tiempo de fluencia, el tiempo de deformación, constantes e índices de flujo, viscosidades absolutas o dinámicas y visc,osidades cinemáticas, se graficaran respuestas del esfuerzo cortante y la velocidad de corte denominados curvas de flujo, los alimentos de naturaleza visco-elástica se medirán en reómetros y texturómetros y los alimentos sólidos solamente serán estudiados en texturómetros y sometidos a esfuerzos de rotura o que tienden a ésta. Los equipos existentes en el mercado son variados y siempre se busca aquellos que han transcendido en el tiempo por la calidad de los mismos y competencia a nivel internacional, tal es así, que en los diferentes papers de trabajos científicos en el área de reología casi siempre son nombrados. En este proyecto de elaboración de un texto sobre reología aplicada a la Ingeniería de Alimentos, los capítulos guardan una secuencia de los aspectos teóricos hasta una exposición de las correlaciones matemáticas de cálculo en el proceso de las determinaciones reológicas de los alimentos, se realizó una abstracción matemática necesaria en el ámbito de la Ingeniería.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T00:21:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T00:21:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4447
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20de9fac-083f-474c-a8ad-ec02395322fe/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/376ed29b-bab9-4493-9ea8-dde57deea1da/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd77ff9b-3d5c-41a6-9064-e79b84b098df/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcfeb13d-8d1c-44c1-83a0-4d2c1013b236/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b234617-732d-473e-a530-f3f4b2b719ea/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ee70e86f71b6a47b52dd0fb70f946c5d
d48b2b5048a8b7e9f3465933fac90464
5f48ffddb2d536147a950085a7712019
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066451384893440
spelling -, -Vivanco Pesantes, David2020-02-19T00:21:00Z2020-02-19T00:21:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4447constituye como herramienta fundamental en el control y diseño de los procesos de producción de los alimentos, donde la naturaleza del alimento es sometida a esfuerzos de deformación y esta pueda ser medida a través de los diversos equipos existentes en el mercado, desde simples viscosímetros de vidrio hasta sofisticados reómetros y texturómetros. Se medirá en consecuencia el tiempo de fluencia, el tiempo de deformación, constantes e índices de flujo, viscosidades absolutas o dinámicas y visc,osidades cinemáticas, se graficaran respuestas del esfuerzo cortante y la velocidad de corte denominados curvas de flujo, los alimentos de naturaleza visco-elástica se medirán en reómetros y texturómetros y los alimentos sólidos solamente serán estudiados en texturómetros y sometidos a esfuerzos de rotura o que tienden a ésta. Los equipos existentes en el mercado son variados y siempre se busca aquellos que han transcendido en el tiempo por la calidad de los mismos y competencia a nivel internacional, tal es así, que en los diferentes papers de trabajos científicos en el área de reología casi siempre son nombrados. En este proyecto de elaboración de un texto sobre reología aplicada a la Ingeniería de Alimentos, los capítulos guardan una secuencia de los aspectos teóricos hasta una exposición de las correlaciones matemáticas de cálculo en el proceso de las determinaciones reológicas de los alimentos, se realizó una abstracción matemática necesaria en el ámbito de la Ingeniería.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACReologíareómetros y texturómetrosvisco-elásticaTexto: Reología aplicada a la ingeniería de alimentosinfo:eu-repo/semantics/reportinforme final de proyecto de investigaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Pesquera y de AlimentosTítulo Profesional-TEXTvivanco pesantes pesquera 2019.pdf.txtvivanco pesantes pesquera 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain85497https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20de9fac-083f-474c-a8ad-ec02395322fe/contentee70e86f71b6a47b52dd0fb70f946c5dMD56THUMBNAILvivanco pesantes pesquera 2019.pdf.jpgvivanco pesantes pesquera 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21672https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/376ed29b-bab9-4493-9ea8-dde57deea1da/contentd48b2b5048a8b7e9f3465933fac90464MD57ORIGINALvivanco pesantes pesquera 2019.pdfvivanco pesantes pesquera 2019.pdfapplication/pdf2060703https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd77ff9b-3d5c-41a6-9064-e79b84b098df/content5f48ffddb2d536147a950085a7712019MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcfeb13d-8d1c-44c1-83a0-4d2c1013b236/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b234617-732d-473e-a530-f3f4b2b719ea/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4447oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/44472025-08-04 00:44:49.067https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).