“Estilos de liderazgo y su influencia en la competitividad en las medianas empresas de confecciones textiles en el emporio comercial Gamarra (periodos 2016 al 2017)”

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende medir el grado en que los Estilos de Liderazgo influyen en la Competitividad de las medianas Empresas y desarrolla el estudio en el emporio comercial de Gamarra entre los periodos 2016 al 2017. Se ha encontrado que, efectivamente, hay un notable grado de influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pingo Galan, Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
Competitividad
Medianas empresas
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende medir el grado en que los Estilos de Liderazgo influyen en la Competitividad de las medianas Empresas y desarrolla el estudio en el emporio comercial de Gamarra entre los periodos 2016 al 2017. Se ha encontrado que, efectivamente, hay un notable grado de influencia, teniendo como mecanismo la reacción y rendimiento en el trabajo a partir de la percepción del trabajador respecto del Estilo de Liderazgo ejercido por el líder de las medianas empresas. Se ha tomado como medida de Competitividad Interna el criterio de asociarla a la rentabilidad, propuesto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); por su parte, el INEI cuantifica la rentabilidad, señalando que mide la utilidad con respecto a las ventas netas. Los resultados muestran que una reducción en las características negativas del Estilo de Liderazgo Autocrático (Tensión, Frustración, etc.), mejoran el nivel de Competitividad; recomendando lograr el respeto al líder y mantener una política clara de remuneraciones. Por su parte, un aumento en la percepción por parte del trabajador de las características del Estilo de Liderazgo Democrático (Comunicación efectiva entre las partes y el sentimiento de responsabilidad y compromiso que el líder logre despertar en sus colaboradores) influye en una significativa mejora en la competitividad. Por su parte las reducciones de las características del Estilo de Liderazgo Liberal influyen también en el aumento del nivel de Competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).