Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca aplicar un adecuado sistema de control de activos fijos, usando procedimientos de control, normas de medición, depreciación y revaluación de activos fijos, para así poder comparar la influencia, que tiene, versus la manera en la que el laboratorio aplicaba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Rojas, Evelyn Muriel, Ramos García, Elizabeth, Rodríguez Gonzales, Alexander Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La gestión contable
Sistema de control de activos fijos
id UNAC_35a4a942ac8cf8974cdd23efb5c2d8aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2490
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
title Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
spellingShingle Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
Jara Rojas, Evelyn Muriel
La gestión contable
Sistema de control de activos fijos
title_short Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
title_full Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
title_fullStr Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
title_full_unstemmed Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
title_sort Sistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015
author Jara Rojas, Evelyn Muriel
author_facet Jara Rojas, Evelyn Muriel
Ramos García, Elizabeth
Rodríguez Gonzales, Alexander Enrique
author_role author
author2 Ramos García, Elizabeth
Rodríguez Gonzales, Alexander Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Rojas, Evelyn Muriel
Ramos García, Elizabeth
Rodríguez Gonzales, Alexander Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La gestión contable
Sistema de control de activos fijos
topic La gestión contable
Sistema de control de activos fijos
description El presente trabajo de investigación busca aplicar un adecuado sistema de control de activos fijos, usando procedimientos de control, normas de medición, depreciación y revaluación de activos fijos, para así poder comparar la influencia, que tiene, versus la manera en la que el laboratorio aplicaba un control general. E1 Laboratorio Lansier SAC es una empresa peruana que fabrica productos oftalmológicos, buscando expandir su mercado ha realizado inversiones en maquinaria y equipo, debido a ello la partida dc activos fijos se ha visto incrementada, representando una porción significativa de los activos totales de la empresa, por ello consideramos importante que ésta, cuente con un sistema de control de activos fijos, como punto de partida realizamos una entrevista al contador general respeto al control de activos fijos, para así conocer la situación dc la empresa, luego solicitamos información financiera para calcular y analizar a través de indicadores financieros y posteriormente así con los resultados obtenidos determinar la influencia razonable que tienen en los Estados Financieros. La aplicación del sistema dc control de activos fijos nos permitió comparar ambos escenarios y así comprobar nuestra hipótesis, los resultados obtenidos reflejan los estados financieros reales y razonables, esto permitirá a la gerencia una mejor toma de decisiones con la información brindada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-06T21:27:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-06T21:27:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/2490
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/2490
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/206b5135-13f6-4e45-9227-f6e36f1ef837/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c8175e0-c4a6-44c6-b902-fbc12b3ca5e3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2d4280-f2b6-415e-bd87-12d71ffdc4cd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/168adab9-ed27-485f-ba11-875dfdd25248/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/201cfc0f-3089-4fa6-82a2-3c5a444444b2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 414944fffe94339fcacb8a7b083d7c01
64da9d3498fcf4f24b8006d0f605f379
f9b2bcb2e3eef253b5595c1756a5376f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066382243889152
spelling Jara Rojas, Evelyn MurielRamos García, ElizabethRodríguez Gonzales, Alexander Enrique2018-11-06T21:27:28Z2018-11-06T21:27:28Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/2490El presente trabajo de investigación busca aplicar un adecuado sistema de control de activos fijos, usando procedimientos de control, normas de medición, depreciación y revaluación de activos fijos, para así poder comparar la influencia, que tiene, versus la manera en la que el laboratorio aplicaba un control general. E1 Laboratorio Lansier SAC es una empresa peruana que fabrica productos oftalmológicos, buscando expandir su mercado ha realizado inversiones en maquinaria y equipo, debido a ello la partida dc activos fijos se ha visto incrementada, representando una porción significativa de los activos totales de la empresa, por ello consideramos importante que ésta, cuente con un sistema de control de activos fijos, como punto de partida realizamos una entrevista al contador general respeto al control de activos fijos, para así conocer la situación dc la empresa, luego solicitamos información financiera para calcular y analizar a través de indicadores financieros y posteriormente así con los resultados obtenidos determinar la influencia razonable que tienen en los Estados Financieros. La aplicación del sistema dc control de activos fijos nos permitió comparar ambos escenarios y así comprobar nuestra hipótesis, los resultados obtenidos reflejan los estados financieros reales y razonables, esto permitirá a la gerencia una mejor toma de decisiones con la información brindada.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACLa gestión contableSistema de control de activos fijosSistema de control de activos fijos y la gestión contable en el laboratorio Lansier SAC durante el ejercicio 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de contador público.Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesTítulo ProfesionalLicenciado en contabilidad públicaContador PúblicoTEXTJara, Ramos y Rodríguez_TESIS_2017.pdf.txtJara, Ramos y Rodríguez_TESIS_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/206b5135-13f6-4e45-9227-f6e36f1ef837/content414944fffe94339fcacb8a7b083d7c01MD56THUMBNAILJara, Ramos y Rodríguez_TESIS_2017.pdf.jpgJara, Ramos y Rodríguez_TESIS_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21056https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c8175e0-c4a6-44c6-b902-fbc12b3ca5e3/content64da9d3498fcf4f24b8006d0f605f379MD57ORIGINALJara, Ramos y Rodríguez_TESIS_2017.pdfJara, Ramos y Rodríguez_TESIS_2017.pdfapplication/pdf24652045https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2d4280-f2b6-415e-bd87-12d71ffdc4cd/contentf9b2bcb2e3eef253b5595c1756a5376fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/168adab9-ed27-485f-ba11-875dfdd25248/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/201cfc0f-3089-4fa6-82a2-3c5a444444b2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/2490oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/24902025-08-03 23:02:24.326https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).