"Cinética del proceso de extracción de antocianinas de la coronta del maíz morado en medio acuoso"
Descripción del Articulo
En el presente estudio se desarrolló la cinética de extracción de la antocianina de coronta de maíz morado (Zea Mays L.), para ello se extrajo la antocianina en diversas corridas, haciendo variar su temperatura, espesor y peso de coronta, se usó materia prima proveniente de Pacarán - Cañete - Perú Y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianina Colorantes naturales Cinética Extracción Espectrofotometría |
Sumario: | En el presente estudio se desarrolló la cinética de extracción de la antocianina de coronta de maíz morado (Zea Mays L.), para ello se extrajo la antocianina en diversas corridas, haciendo variar su temperatura, espesor y peso de coronta, se usó materia prima proveniente de Pacarán - Cañete - Perú Y se demostró que existe una relación inversa con el espesor de coronta de maíz morado y el espesor más óptimo resulto el de 1 cm para nuestras pruebas experimentales, una relación directa con la temperatura de extracción y la más óptima para nuestras pruebas experimentales resulto a 60°C y una relación inversa con el peso de coronta/ volumen de agua donde el peso más óptimo para nuestras pruebas experimentales resulto de 5 gr. Confirmando así la influencia de la temperatura, peso de coronta/ volumen de agua, tamaño de partícula en la cinética del proceso de extracción de antocianinas del maíz morado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).