Impacto de la Ley Sarbanes Oxley en las organizaciones y empresas peruanas

Descripción del Articulo

Los grandes problemas sobre escándalos financieros en el mundo, ha marcado un hito en las actividades que operan las instituciones financieras, en cuya responsabilidad esta la administración de los fondos estatales como también del sector privado Toda empresa por pequeña que sea, precisa de un mínim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Callasaca, Humberto Rubén
Formato: otro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraudes, control financiero, mercado de valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los grandes problemas sobre escándalos financieros en el mundo, ha marcado un hito en las actividades que operan las instituciones financieras, en cuya responsabilidad esta la administración de los fondos estatales como también del sector privado Toda empresa por pequeña que sea, precisa de un mínimo control financiero que permita a sus responsables, gestionar de forma adecuada las finanzas de su negocio, para poder detectar problemas si los hubiera, y en dicho caso, proceder a su resolución de la forma más adecuada y sencilla, en este sentido la creación de la Ley Sarbanez Oxley y su aplicación en los diferentes niveles financieros ha conseguido frenar los grandes fraudes como sucedió con la empresa ENRON Los fraudes crearon únicamente la desconfianza de los inversionistas en la integridad de los mercados de valores. cuando un inversionista adquiere acciones de una empresa o invierte en los bonos que esta emite, debe tener la certeza que proviene de una empresa con altos estándares de confiabilidad, los estados financieros de esa empresa que emite estos bonos o acciones, debe dar la seguridad y la confiabilidad que el público requiere. Si los inversionistas no tienen esta seguridad simplemente no realizaran ninguna inversión en los mercados de capitales ni en las bolsas de valores de cualquier país. La ley Sarbanes Oxley fue creada con este fin, para ayudar a filtrar en el mundo financiero de cualquier país que todas las empresas que cotizan en bolsa o hacen alguna transacción en las entidades financieras tengan la certeza de que su capital o dinero estará en fuetes seguras, donde no haya fraudes ni desfalcos. El objetivo se orienta en ese sentido, a restablecer la seguridad y confianza de los mercados, garantizado que los inversionistas puedan creer nuevamente en las grandes empresas financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).