Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza una descripción detallada de los grupos electrógenos síncronos, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para realizar la sincronización y transferencia automática, también mencionaremos las ventajas de operar varios generadores de corriente alterna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Zapata, Eduardo Pablo, Pérez Estrella, Epifanía Eulogia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grupos electrógenos síncronos
Controlador Lógico Programable
id UNAC_248699dd23f377e5a322d49628fa9da5
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4487
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
title Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
spellingShingle Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
Vega Zapata, Eduardo Pablo
grupos electrógenos síncronos
Controlador Lógico Programable
title_short Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
title_full Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
title_fullStr Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
title_full_unstemmed Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
title_sort Automatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergencia
author Vega Zapata, Eduardo Pablo
author_facet Vega Zapata, Eduardo Pablo
Pérez Estrella, Epifanía Eulogia
author_role author
author2 Pérez Estrella, Epifanía Eulogia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Zapata, Eduardo Pablo
Pérez Estrella, Epifanía Eulogia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv grupos electrógenos síncronos
Controlador Lógico Programable
topic grupos electrógenos síncronos
Controlador Lógico Programable
description El presente trabajo de investigación realiza una descripción detallada de los grupos electrógenos síncronos, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para realizar la sincronización y transferencia automática, también mencionaremos las ventajas de operar varios generadores de corriente alterna en paralelo. El sistema de transferencia estará formado por dos partes principales. 1.- La primera parte será el Controlador Lógico Programable que cumple la función inteligente del sistema, la etapa de control ordena el arranque de los grupos electrógenos de emergencia, su sincronización, puesta en paralelo y transferencia a la barra común, la conexión para alimentar la carga y la protección de los generadores. 2.- La segunda parte será el sistema de fuerza, que estará formado por los interruptores termomagnéticos, interruptores motorizados y toda su periferia, el sistema de fuerza actuará según las ordenes enviadas por el controlador lógico programable. El sistema de adquisición de datos estará formado por un protocolo de comunicaciones RS-485 que se encargará del control de una red de dispositivos y la visualización de diferentes magnitudes tales como: frecuencia, voltaje, intensidades de corriente, potencias etc. Con el algoritmo interno del PLC se pueden modificar las variables del generador y las del motor diésel, los datos que se están recibiendo y enviando a través de las redes nos permiten visualizar las ondas sinusoidales que está produciendo cada generador durante y después de realizar la sincronización y transferencia automática. En cada uno de los generadores estará ubicado un módulo de control que nos permitirá monitorear cada una de las variables físicas y eléctricas del generador y realizar las configuraciones correspondientes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-28T00:05:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-28T00:05:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4487
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4487
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/5/PEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/6/PEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/3/license.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/4/PEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5578127bbba5d5bb264c40dc57a8796b
0b3da18b31e9f26184bad441a48f599d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d4502eb1ce86ed7d5a7b4e2e83160d1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624214403153920
spelling Vega Zapata, Eduardo PabloPérez Estrella, Epifanía Eulogia2020-02-28T00:05:05Z2020-02-28T00:05:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4487El presente trabajo de investigación realiza una descripción detallada de los grupos electrógenos síncronos, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para realizar la sincronización y transferencia automática, también mencionaremos las ventajas de operar varios generadores de corriente alterna en paralelo. El sistema de transferencia estará formado por dos partes principales. 1.- La primera parte será el Controlador Lógico Programable que cumple la función inteligente del sistema, la etapa de control ordena el arranque de los grupos electrógenos de emergencia, su sincronización, puesta en paralelo y transferencia a la barra común, la conexión para alimentar la carga y la protección de los generadores. 2.- La segunda parte será el sistema de fuerza, que estará formado por los interruptores termomagnéticos, interruptores motorizados y toda su periferia, el sistema de fuerza actuará según las ordenes enviadas por el controlador lógico programable. El sistema de adquisición de datos estará formado por un protocolo de comunicaciones RS-485 que se encargará del control de una red de dispositivos y la visualización de diferentes magnitudes tales como: frecuencia, voltaje, intensidades de corriente, potencias etc. Con el algoritmo interno del PLC se pueden modificar las variables del generador y las del motor diésel, los datos que se están recibiendo y enviando a través de las redes nos permiten visualizar las ondas sinusoidales que está produciendo cada generador durante y después de realizar la sincronización y transferencia automática. En cada uno de los generadores estará ubicado un módulo de control que nos permitirá monitorear cada una de las variables físicas y eléctricas del generador y realizar las configuraciones correspondientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACgrupos electrógenos síncronosControlador Lógico ProgramableAutomatizar la sincronización, puesta en paralelo y control de variables física y eléctricas en grupos electrógenos de emergenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en ciencias de la electrónica con mención en control y automatizaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería eléctrica y electrónicaMaestriaMaestro en ciencias de la electrónica con mención en control y automatizaciónTEXTPEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.txtPEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain266710http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/5/PEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.txt5578127bbba5d5bb264c40dc57a8796bMD55THUMBNAILPEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgPEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5491http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/6/PEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg0b3da18b31e9f26184bad441a48f599dMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALPEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdfPEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf9132287http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4487/4/PEREZ_VEGA_FIEE_MAESTRIA_2019.pdfd4502eb1ce86ed7d5a7b4e2e83160d1bMD5420.500.12952/4487oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/44872023-10-13 00:25:44.525Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).