Programa educativo “Amigo de la madre, el niño y la niña” en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna en madres primiparas en el programa de crecimiento y desarrollo del niño en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja - 2019

Descripción del Articulo

La tesis “Programa educativo “Amigo de la madre, el niño y la niña” en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna en madres primíparas en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del niño en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja – 2019”, el desarrollo de intervenciones educativas para la promoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Laureano, Doris Viviana, Morales Arango, Candy, Huaman Laura, Susan Sherly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
lactancia materna
nivel educativo.
Descripción
Sumario:La tesis “Programa educativo “Amigo de la madre, el niño y la niña” en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna en madres primíparas en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del niño en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja – 2019”, el desarrollo de intervenciones educativas para la promoción y prevención de la enfermedad, es una de las acciones más importantes que desarrolla el profesional de enfermería, ya que garantiza una calidad de vida adecuada, como es el caso de la buena nutrición de los recién nacidos mediante el uso de la lactancia materna. Esta investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto del programa educativo “Amigo de la madre, el niño y la niña” sobre el nivel de conocimiento de lactancia materna en madres primíparas atendidas en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del niño en el Hospital Domingo Olavegoya, Jauja, 2019. el tipo de investigación fue Explicativo, longitudinal, prospectivo, pre experimental y cuantitativa. La población estuvo conformada por 46 madres, por el tamaño mínimo de población no se trabajó en muestra, solo se tuvo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, llegando a aplicarse a 40 madres primíparas. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta con un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos, se evaluó las siguientes dimensiones: aspectos generales, técnicas de amamantamiento y extracción de la leche materna; Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los resultados muestran que el nivel de conocimientos sobre aspectos generales de la lactancia materna, el 78.38% de madres con nivel de conocimiento bajo en el pre test, presentan un nivel de conocimiento alto en el post test (p<0.05), sobre técnicas de lactancia materna, el 75.0% de madres con nivel de conocimiento 10 bajo en el pre test, presentan un nivel de conocimiento alto en el post test (p<0.05), sobre técnicas de extracción de leche materna, el 36.7% de madres con nivel de conocimiento bajo en el pre test, presentan un nivel de conocimiento alto en el post test. (p< 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).