Aplicación de dos escalas sensoriales para determinar la vida útil de la galleta de vainilla mediante la metodología de riesgosacumulados de Weibull
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo si la escala sensorial estructurada se correlaciona mejor que la escala no estructurada para evaluar la vida útil de la galleta de vainilla mediante el uso de la metodología de riesgos acumulados de Weibull; por consiguiente,se elaboró las m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Galleta Weibull Vida útil Escala lineal Escala estructurada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo si la escala sensorial estructurada se correlaciona mejor que la escala no estructurada para evaluar la vida útil de la galleta de vainilla mediante el uso de la metodología de riesgos acumulados de Weibull; por consiguiente,se elaboró las muestras de galleta de vainilla aplicando el método escalonado en intervalos de (0,15,30,45,60,75,90 días), donde se aplicó dos escalas, la primera escala estructurada mediante un intervalo de confianza al 95% para la media de 74.6 días para que la galleta se rechace, se obtuvo un parámetro de escala de 80.27, un parámetro de forma de 5.88 y un índice de correlación (R) de 0.8881, obteniendo como resultado un tiempo de vida útil de 75 días, mientrasque la escala no estructurada mediante un intervalo de confianza al 95% para la media de 73.9 días para que la galleta se rechace , se obtuvo un parámetro de escala de 79.83, un parámetro de forma de 4.861 y un índice de correlación de 0.9068, obteniendo como resultado un tiempo de vida útil de 74 días, se realizó análisis fisicoquímicos y microbiológicos a las muestras por un laboratorio por 90 días, obteniendo resultados dentro de los límites máximos permisibles (<3.37% de humedad (base seca), <0.08 % de acidez (ácido sulfúrico) , <2.84% índice de peróxido y <10 ufc/gr recuento de mohos. La presente investigación concluye que, aplicando los riesgos acumulados de Weibull para determinar la vida útil de la galleta de vainilla, se correlaciona mejor en la escala sensorial no estructurada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).