Plan de intervención asistencial en la mejora de la atención a pacientes con intoxicación por ingesta en el área de emergencia del hospital I Octavio Mongrut – ESSALUD. Lima. 2020

Descripción del Articulo

Un tóxico o veneno es cualquier sustancia, que al ser ingerida, inhalada, absorbida por la piel o al generarse dentro del cuerpo en cantidades relativamente pequeñas producen lesión al organismo, por su acción química, estas lesiones están enmarcadas dentro del deterioro de sistemas vitales tales co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Anchelia, Percy Marinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tóxico
Emergencia
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Un tóxico o veneno es cualquier sustancia, que al ser ingerida, inhalada, absorbida por la piel o al generarse dentro del cuerpo en cantidades relativamente pequeñas producen lesión al organismo, por su acción química, estas lesiones están enmarcadas dentro del deterioro de sistemas vitales tales como: respiratorios, cardíacos, digestivos, nerviosos, entre otros. Dicho de otro modo, las intoxicaciones, ya sea en forma accidental o por autolisis constituyen hoy en día un problema de salud, que cada día se agrava más (1). El Hospital I Octavio Mongrut Muñoz escenario del presente trabajo académico está ubicado en el distrito de San Miguel bajo la dirección legal de Av. Parque de las leyendas 255, y es una institución prestadora de salud de Essalud adherida a la Red Sabogal cuya sede central se ubica en el Hospital Sabogal del Callao. Fue inaugurado el 21 de julio del 2000 como policlínico de San Miguel por el mismo medico del cual hoy lleva su nombre. El servicio de emergencia del Hospital I Octavio Mongrut porta como misión la atención oportuna de eventos de emergencia identificando que su capacidad y equipamiento se enfoca a intervenciones de baja complejidad, sin embargo se ofrece la atención de soporte y estabilización de cualquier tipo de paciente que así lo amerite hasta su posterior referencia a un centro de atención de mayor capacidad resolutiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).