Optimización de procesos de gestión bancaria y la eficacia en la colocación de créditos pyme de la Agencia Canto Grande del Scotiabank Perú S.A.A 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad determinar el nivel de relación entre la optimización de procesos de gestión bancaria y la eficacia en la colocación de créditos Pyme de la agencia Canto Grande, del Banco Scotiabank, 2017. En la actualidad se vienen implementando a nivel de entidades bancarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanya Reyes, Renzo, Raymundo Tolentino, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:optimización
proceso
gestión bancaria
eficacia
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad determinar el nivel de relación entre la optimización de procesos de gestión bancaria y la eficacia en la colocación de créditos Pyme de la agencia Canto Grande, del Banco Scotiabank, 2017. En la actualidad se vienen implementando a nivel de entidades bancarias la optimización de procesos con la finalidad de obtener diversos beneficios como incrementos en las colocaciones de créditos. Está dividido en nueve partes: Tomando como primer capítulo el planteamiento de la investigación, donde se formula el problema general y los problemas específicos con sus respectivos objetivos, justificación y la importancia de la realización de la investigación. El siguiente capítulo abordó el marco teórico conteniendo los antecedentes a la investigación, bases teóricas con autores que aportan al desarrollo de la investigación y luego las definiciones conceptuales. El capítulo III se definió las variables e hipótesis general y específicos y la operacionalización de variables de la cuales se desprende los indicadores, celeridad en tiempo de respuesta, flexibilidad en el otorgamiento de crédito y requisitos documentarios. Los siguientes capítulos son resultados, discusión de resultados realizado con la aplicación del software SPSS 22.0, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).