Las obligaciones tributarias mensuales y los comprobantes de pago electrónicos en la empresa E.P.H SRL
Descripción del Articulo
El presente informe tiene objetivo un aspecto de suma importancia para la compañía, en el ámbito contable y fiscal, como lo son, las obligaciones mensuales tributarias y la consideración de comprobantes electrónicos para la declaración de impuestos mensuales y su correcta contabilización. Con una ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones tributarias Comprobantes de pago Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe tiene objetivo un aspecto de suma importancia para la compañía, en el ámbito contable y fiscal, como lo son, las obligaciones mensuales tributarias y la consideración de comprobantes electrónicos para la declaración de impuestos mensuales y su correcta contabilización. Con una experiencia de más de 9 años en el área contable, he podido acrecentar un conocimiento sólido y diverso sobre la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias de manera oportuna y conforme a la normativa vigente. El trabajo de suficiencia profesional que presento se desarrolló en base a mi experiencia laboral que he venido desarrollando en el área de contabilidad desde el año 2014 en la empresa Ecolab Peru Holdings SRL, dedicada a la comercialización y fabricación de productos químicos y de limpieza. Este informe muestra a detalle los aportes brindados a la compañía desde el inicio de mis funciones, como el desarrollo de plantillas Excel que mejore la determinación de la liquidación de impuestos mensuales, control y revisión de operaciones afectas a retención del Impuesto General a las Ventas , y la generación de un archivo plano para la comunicación a SUNAT de los saldos por pagar .Así como la implementación de la facturación a título gratuito por las operaciones de ventas de entregas de productos en calidad de muestra a los clientes. Por lo anterior indicado y su correcta adecuación permitió el cumplimiento de las obligaciones tributaria mensuales dentro del plazo establecido por la administración tributaria. En conclusión, mediante este trabajo se logró implementar las mejores prácticas y recomendaciones derivadas de la experiencia adquirida, con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de las obligaciones y adecuación de las actualizaciones de la normativa peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).