Optimización y bosquejos de curvas

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue investigar dos importantes aplicaciones del cálculo: la determinación de los valores máximos y mínimos de una función y el dibujo de la gráfica de una función. Para el estudio se hará uso del método inductivo-deductivo, mediante el análisis lógico, el cual nos per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbañil Rivadeneira, Rubén Orlando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Bosquejos
Curvas
Dibujo
Gráficos
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue investigar dos importantes aplicaciones del cálculo: la determinación de los valores máximos y mínimos de una función y el dibujo de la gráfica de una función. Para el estudio se hará uso del método inductivo-deductivo, mediante el análisis lógico, el cual nos permitirá hacer realidad el presente proyecto y poner a disposición de los estudiantes e interesados en general, las principales aplicaciones del cálculo a las diversas disciplinas. La determinación de los valores del máximo y mínimo y el problema del trazado de la gráfica de una función son los problemas fundamentales que aquí consideraremos. Efectivamente, el Informe Final de nuestra investigación muestra algunas aplicaciones del cálculo infinitesimal. Podemos concluir que la matemática es una disciplina necesaria y obligatoria y en particular el cálculo resulta ser una herramienta muy importante para el análisis de la optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).