Caucho natural reforzado con biomasas renovables
Descripción del Articulo
Este trabajo experimental presenta una alternativa de uso de un material reciclado como es el bagazo de la caña de azúcar, el cual puede ser utilizado como carga reforzante de biomasa renovable en la industria del caucho, generando un mayor valor agregado y evitando la contaminación ambiental del de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho natural Biomasas |
Sumario: | Este trabajo experimental presenta una alternativa de uso de un material reciclado como es el bagazo de la caña de azúcar, el cual puede ser utilizado como carga reforzante de biomasa renovable en la industria del caucho, generando un mayor valor agregado y evitando la contaminación ambiental del desecho de este material, a su vez este material reemplazará en un porcentaje considerable al negro de humo, carga reforzante del caucho, que es generado por la combustión incompleta del petróleo generando una contaminación ambiental elevada y aumentando el costo de producción debido a que este material es producido en el extranjero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).