El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017
Descripción del Articulo
Basado en el criterio de que las MYPES, como es natural, las empresas buscar rentabilizar sus operaciones; para ello, buscan espacios económicos y su preferencia de su localización en las zonas metropolitanas, especialmente la región Lima y Callao, que agrupa en promedio el 51% de las Micro y Pequeñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5116 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concentración de empresas MYPES Mercado desempleo micro y pequeños empresarios microcréditos Calidad de vida |
| id |
UNAC_165504a26470aeb0d595cda3df2d8495 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5116 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| title |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| spellingShingle |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 Calero Briones, Máximo Estanislao Concentración de empresas MYPES Mercado desempleo micro y pequeños empresarios microcréditos Calidad de vida |
| title_short |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| title_full |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| title_fullStr |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| title_full_unstemmed |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| title_sort |
El desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017 |
| author |
Calero Briones, Máximo Estanislao |
| author_facet |
Calero Briones, Máximo Estanislao |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calero Briones, Máximo Estanislao |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concentración de empresas MYPES Mercado desempleo micro y pequeños empresarios microcréditos Calidad de vida |
| topic |
Concentración de empresas MYPES Mercado desempleo micro y pequeños empresarios microcréditos Calidad de vida |
| description |
Basado en el criterio de que las MYPES, como es natural, las empresas buscar rentabilizar sus operaciones; para ello, buscan espacios económicos y su preferencia de su localización en las zonas metropolitanas, especialmente la región Lima y Callao, que agrupa en promedio el 51% de las Micro y Pequeñas empresas formales. Para eso buscan espacios económicos que los conlleve asegurar mercado, reducir costos, realizar reconversión tecnológica, medios que los conducirá a potenciar su competitividad y asegurar su sostenibilidad. En contraste con la franja económica de la Sierra, que agrupa el 21.4% de este tipo de organizaciones, cifra que agrava cuando se aprecia la cantidad de empresas de la selva en donde concentra solo 6.2% del conglomerado empresarial. Bajo este criterio se establece que, donde exista menor cantidad de empresas, como son las Micro y Pequeñas, mayor será la probabilidad de caer en desequilibrios sociales. Estos resultados se van a reflejar en la calidad de vida de la población, el cual fue uno de los objetivos de la investigación, en donde se evidencia una relación estrecha entre los resultados económicos, producto del accionar de las empresas y los indicadores de calidad de vida. En relación al pago de tasas a nivel Municipal, el Artículo 39º de la Ley de la MYPE indica que una vez otorgada la licencia las Municipalidades no podrán cobrar tasas por concepto de renovación, fiscalización o control y actualización de datos |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-28T20:48:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-28T20:48:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5116 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5116 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/252d82d2-edf7-4f98-b7cd-248d7bfc9ee8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/893eda68-5833-414d-b6c9-d9ce549a0626/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a1131bc-6c28-4e24-9074-50e9227d59da/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63372914-aab5-4e3c-a126-0449a70c74af/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/684e9e70-d9cb-4eb1-8879-d9e39383d98b/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8155c08f26b2fab7df774d5df8ebf0ae e4ca3175ac167cf735b4f8e0819ebe2f 6d87253068cc5a5e20f4fda4aaa1e578 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066375391444992 |
| spelling |
-, -Calero Briones, Máximo Estanislao2020-09-28T20:48:33Z2020-09-28T20:48:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5116Basado en el criterio de que las MYPES, como es natural, las empresas buscar rentabilizar sus operaciones; para ello, buscan espacios económicos y su preferencia de su localización en las zonas metropolitanas, especialmente la región Lima y Callao, que agrupa en promedio el 51% de las Micro y Pequeñas empresas formales. Para eso buscan espacios económicos que los conlleve asegurar mercado, reducir costos, realizar reconversión tecnológica, medios que los conducirá a potenciar su competitividad y asegurar su sostenibilidad. En contraste con la franja económica de la Sierra, que agrupa el 21.4% de este tipo de organizaciones, cifra que agrava cuando se aprecia la cantidad de empresas de la selva en donde concentra solo 6.2% del conglomerado empresarial. Bajo este criterio se establece que, donde exista menor cantidad de empresas, como son las Micro y Pequeñas, mayor será la probabilidad de caer en desequilibrios sociales. Estos resultados se van a reflejar en la calidad de vida de la población, el cual fue uno de los objetivos de la investigación, en donde se evidencia una relación estrecha entre los resultados económicos, producto del accionar de las empresas y los indicadores de calidad de vida. En relación al pago de tasas a nivel Municipal, el Artículo 39º de la Ley de la MYPE indica que una vez otorgada la licencia las Municipalidades no podrán cobrar tasas por concepto de renovación, fiscalización o control y actualización de datosTrabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACConcentración de empresasMYPESMercadodesempleomicro y pequeños empresariosmicrocréditosCalidad de vidaEl desarrollo de las Mypes y su contribución en el crecimiento económico del Perú, período 2012-2017info:eu-repo/semantics/reportINVESTIGADORUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasDoctoradoINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNTEXTCALERO BRIONES - FCE - 2020.pdf.txtCALERO BRIONES - FCE - 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101796https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/252d82d2-edf7-4f98-b7cd-248d7bfc9ee8/content8155c08f26b2fab7df774d5df8ebf0aeMD56THUMBNAILCALERO BRIONES - FCE - 2020.pdf.jpgCALERO BRIONES - FCE - 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25313https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/893eda68-5833-414d-b6c9-d9ce549a0626/contente4ca3175ac167cf735b4f8e0819ebe2fMD57ORIGINALCALERO BRIONES - FCE - 2020.pdfCALERO BRIONES - FCE - 2020.pdfapplication/pdf1714102https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a1131bc-6c28-4e24-9074-50e9227d59da/content6d87253068cc5a5e20f4fda4aaa1e578MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63372914-aab5-4e3c-a126-0449a70c74af/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/684e9e70-d9cb-4eb1-8879-d9e39383d98b/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5116oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/51162025-08-04 01:08:59.387https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.350682 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).