La planificación financiera y la rentabilidad en la empresa Corporación Dampak SAC. San Juan De Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como problema a investigar cómo afecta la Planificación Financiera sobre la Rentabilidad en la empresa Corporación Dampak S. A.C, San Juan de Lurigancho, ya que se observó que la empresa en estudio presenta problemas en la Administración Financiera, además, encontramos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Masquez Sulcahuamán, José Emilio, Torres Sandoval, Manuel Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Rentabilidad
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como problema a investigar cómo afecta la Planificación Financiera sobre la Rentabilidad en la empresa Corporación Dampak S. A.C, San Juan de Lurigancho, ya que se observó que la empresa en estudio presenta problemas en la Administración Financiera, además, encontramos que según los indicadores de Riesgo Financiero, ha sido afectada la rentabilidad económica de la empresa Corporación Dampak S.A.C debido a la ausencia de una planificación financiera. Es por eso que la empresa no cuenta con una proyección apropiada de las principales cuentas, una correcta administración de pasivos y activos, y existe un manejo inadecuado de control de inventarios que origina gastos en exceso lo que provoca falta de efectivo a la empresa. En este contexto, se propuso como objetivo principal determinar cómo afecta la Planificación Financiera sobre la Rentabilidad en la empresa Corporación Dampak S.A.C, y como objetivos específicos, verificar la afectación del riesgo financiero sobre la rentabilidad económica y financiera en la empresa Corporación Dampak S.A.C. Esta investigación es hipotético deductiva, debido a que se utilizan generalizaciones que se basan en la experiencia y que pueden ser contrastados con la realidad. Se concluyó que la aplicación de la planificación financiera a través del periodo promedio de cobros y el capital de trabajo, afectaron positivamente a los indicadores de rentabilidad representados por el rendimiento sobre activos y el margen operacional en un 72% y un 86 % durante el año 2018 mostrando un gran valor correlacional de Pearson entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).