Exportación Completada — 

Cuidados de Enfermeria en Niños con Asma Bronquial del Servicio de Pediatria en el Hospital de la Amistad Perú Corea II-2, Santa Rosa. Piura 2018

Descripción del Articulo

El asma infantil es la enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos Crónica, siendo más frecuente y de mayor impacto en la niñez y adolescencia Constituye un problema de salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Santos, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asma infantil
sibilancias
salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El asma infantil es la enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos Crónica, siendo más frecuente y de mayor impacto en la niñez y adolescencia Constituye un problema de salud pública que afecta a todos los países del mundo; se calcula que hay alrededor de 300 millones de personas afectadas por ella. Esta afección repercute no sólo en el mismo niño afectado, sino también en su familia y la sociedad, dada por las ausencias escolares y laborales, las limitaciones en las actividades diarias y el alto costo económico dado por las repetidas consultas a urgencias y frecuentes hospitalizaciones que se pueden presentar en un paciente con asma no controlada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).