Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales
Descripción del Articulo
Debido a la complejidad del crecimiento tumoral es necesario abordarla desde diferentes perspectivas; en ese sentido una mejor comprensión de los procesos involucrados en la diseminación del cáncer puede ayudar a estudar la formación y la evolución del cáncer. En este trabajo de investigación propon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelaje matemático Células tumorales Matriz extracelular Enzimas degradadoras de la matriz extracelular Proceso de Markov https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| id |
UNAC_13dbb27388266ea017011f1eba50e14a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6189 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| title |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| spellingShingle |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales Nuñez Villa, Julio César Modelaje matemático Células tumorales Matriz extracelular Enzimas degradadoras de la matriz extracelular Proceso de Markov https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| title_short |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| title_full |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| title_fullStr |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| title_full_unstemmed |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| title_sort |
Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumorales |
| author |
Nuñez Villa, Julio César |
| author_facet |
Nuñez Villa, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Pejerrey, Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Villa, Julio César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelaje matemático Células tumorales Matriz extracelular Enzimas degradadoras de la matriz extracelular Proceso de Markov |
| topic |
Modelaje matemático Células tumorales Matriz extracelular Enzimas degradadoras de la matriz extracelular Proceso de Markov https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| description |
Debido a la complejidad del crecimiento tumoral es necesario abordarla desde diferentes perspectivas; en ese sentido una mejor comprensión de los procesos involucrados en la diseminación del cáncer puede ayudar a estudar la formación y la evolución del cáncer. En este trabajo de investigación proponemos un modelo matemático para estudiar el fenómeno observado en el crecimiento del tumor y su interacción con su medio, a saber, la interacción enfocada entre las células tumorales, macromoléculas de la matriz extracelular (MEC) y las enzimas degradadoras de la matriz extracelular; la dinámica es modelada por un sistema estocástico . El modelo estudiado es formulado mediante procesos de Markov el cual describe la producción (o activaci ón) de enzimas de degradación por las células tumorales, así como su descomposición; degradación y remodelación de la matriz extracelular; y crecimiento y muerte de células tumorales. El comportamiento asintótico de las poblaciones involucradas en el proceso puede ser estudiada por medio de un sistema de ecuaciones diferenciales ordinárias (EDO), a partir de aproximaciones de los procesos hacia las trayectórias de la EDO, el cual permite obtener condiciones para la estabilidad cuando el organismo se ecuentra sin enfermedad y cuando hay coexistencia entre células tumorales y macromol éculas de la MEC. Estudiamos el comportamiento asintótico de las poblaciones próximo a los puntos críticos de la EDO mediante procesos de uctuaciones de nidas en torno a los puntos críticos de la EDO. Tales uctuaciones se aproximan a un proceso de difusión; y cuando este proceso es generado en torno a un 13 punto estable este tiene una versión que es simultaneamente markoviano, estacionário y gaussiano (Ornstein-Uhlenbeck). Las simulaciones numéricas se analizan e interpretan biológicamente, elucidando los efectos de las competiciones tumor/macromoléculas en el crecimiento tumoral, como también el comportamiento de las trayectorias al rededor de los puntos de estabilidad del sistema. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-22T21:25:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-22T21:25:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6189 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6189 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9784d61a-d434-479f-876c-9959c4d29acd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8686b797-7ab1-4174-9276-dd96bb5543f1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c8d86a3-0353-4c20-b629-5e64ac79c39e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b7738b6-e4bc-4c32-baf3-8468f75cac53/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/273e1caa-dbbf-41ca-8c3c-3a4dbc8aadb3/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c31332d81937c04bea9c4fc4689079fa 95829419e3a2f696ec4ff29569abafc2 d5391c439b1011ee6f46567f1089dc15 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066448318857216 |
| spelling |
Sotelo Pejerrey, AlfredoNuñez Villa, Julio César2022-03-22T21:25:34Z2022-03-22T21:25:34Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/6189Debido a la complejidad del crecimiento tumoral es necesario abordarla desde diferentes perspectivas; en ese sentido una mejor comprensión de los procesos involucrados en la diseminación del cáncer puede ayudar a estudar la formación y la evolución del cáncer. En este trabajo de investigación proponemos un modelo matemático para estudiar el fenómeno observado en el crecimiento del tumor y su interacción con su medio, a saber, la interacción enfocada entre las células tumorales, macromoléculas de la matriz extracelular (MEC) y las enzimas degradadoras de la matriz extracelular; la dinámica es modelada por un sistema estocástico . El modelo estudiado es formulado mediante procesos de Markov el cual describe la producción (o activaci ón) de enzimas de degradación por las células tumorales, así como su descomposición; degradación y remodelación de la matriz extracelular; y crecimiento y muerte de células tumorales. El comportamiento asintótico de las poblaciones involucradas en el proceso puede ser estudiada por medio de un sistema de ecuaciones diferenciales ordinárias (EDO), a partir de aproximaciones de los procesos hacia las trayectórias de la EDO, el cual permite obtener condiciones para la estabilidad cuando el organismo se ecuentra sin enfermedad y cuando hay coexistencia entre células tumorales y macromol éculas de la MEC. Estudiamos el comportamiento asintótico de las poblaciones próximo a los puntos críticos de la EDO mediante procesos de uctuaciones de nidas en torno a los puntos críticos de la EDO. Tales uctuaciones se aproximan a un proceso de difusión; y cuando este proceso es generado en torno a un 13 punto estable este tiene una versión que es simultaneamente markoviano, estacionário y gaussiano (Ornstein-Uhlenbeck). Las simulaciones numéricas se analizan e interpretan biológicamente, elucidando los efectos de las competiciones tumor/macromoléculas en el crecimiento tumoral, como también el comportamiento de las trayectorias al rededor de los puntos de estabilidad del sistema.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Modelaje matemáticoCélulas tumoralesMatriz extracelularEnzimas degradadoras de la matriz extracelularProceso de Markovhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Modelo estocástico dependiente de la densidad para una población de células tumoralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en matemáticaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasMatemática45569296https://orcid.org/0000-0002-0795-463845479946541038Duran Quiñones, Sofia IrenaMontoro Alegre, Edinson RaúlLázaro Carrión, Moisés SimónTello Bedriñana, Herminia Berthahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_NUÑEZ_FCNM_2020.pdf.txtTESIS_PREGRADO_NUÑEZ_FCNM_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain104256https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9784d61a-d434-479f-876c-9959c4d29acd/contentc31332d81937c04bea9c4fc4689079faMD56THUMBNAILTESIS_PREGRADO_NUÑEZ_FCNM_2020.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_NUÑEZ_FCNM_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23586https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8686b797-7ab1-4174-9276-dd96bb5543f1/content95829419e3a2f696ec4ff29569abafc2MD57ORIGINALTESIS_PREGRADO_NUÑEZ_FCNM_2020.pdfTESIS_PREGRADO_NUÑEZ_FCNM_2020.pdfapplication/pdf11591863https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c8d86a3-0353-4c20-b629-5e64ac79c39e/contentd5391c439b1011ee6f46567f1089dc15MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b7738b6-e4bc-4c32-baf3-8468f75cac53/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/273e1caa-dbbf-41ca-8c3c-3a4dbc8aadb3/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6189oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/61892025-08-04 00:37:42.504https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).