Informe de experiencia profesional en el servicio de Padomi del Hospital II Gustavo Lanatta Luján - Huacho - ESSALUD 2012 - 2015

Descripción del Articulo

El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE PADOMI DEL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA LUJÁN — HUACHO — ESSALUD 2012 - 2015" tiene como Objetivos: Conocer y Valorar el trabajo de Enfermería en el Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI). También Busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Montoya, María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PADOMI
PAM
asistencial
docente
administrativa
investigación
Descripción
Sumario:El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE PADOMI DEL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA LUJÁN — HUACHO — ESSALUD 2012 - 2015" tiene como Objetivos: Conocer y Valorar el trabajo de Enfermería en el Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI). También Busca Mejorar la Calidad del Servicio y Mejorar la Atención Integral del Adulto Mayor dependiente y/o independiente. Este informe laboral es de tipo descriptivo y con información estadística de los pacientes que se atienden. Con un análisis de las mismas. La experiencia laboral del profesional de Enfermería en PADOMI, permite analizar su desempeño en las 4 áreas de responsabilidad laboral como Enfermera; asistencial, docente, administrativa y de investigación. Las Recomendaciones que hago son: Mejorar la Organización y Coordinación del equipo de trabajo. Promocionar la efectividad de PADOMI pues abarata costos. Realizar mayor hincapié en la parte educativa hacia el paciente, familiar y cuidador. Dar a conocer las leyes que favorecen a las PAM, dejando el viejísimo de lado. Por último Mejorar la Calidad De Atención al Adulto Mayor, de parte del sistema de trabajo de ESSALUD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).