Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH.
Descripción del Articulo
El presente informe busca implementar y reforzar un Plan de Mantenimiento Preventivo en los Equipos Críticos del Proceso Productivo de Harina y Aceite de Pescado en la Empresa Tecnológica de Alimentos SA. para asegurar la Disponibilidad y Confiabilidad de los equipos, reducir los costos de mantenimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Mantenimiento preventivo Proceso productivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNAC_118e80e3246c68a55bffcd408879379f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8689 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| title |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. Rodriguez Guevara, Diego Rene Implementación Mantenimiento preventivo Proceso productivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| title_full |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| title_sort |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH. |
| author |
Rodriguez Guevara, Diego Rene |
| author_facet |
Rodriguez Guevara, Diego Rene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Calla, Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Guevara, Diego Rene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación Mantenimiento preventivo Proceso productivo |
| topic |
Implementación Mantenimiento preventivo Proceso productivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El presente informe busca implementar y reforzar un Plan de Mantenimiento Preventivo en los Equipos Críticos del Proceso Productivo de Harina y Aceite de Pescado en la Empresa Tecnológica de Alimentos SA. para asegurar la Disponibilidad y Confiabilidad de los equipos, reducir los costos de mantenimiento durante el ciclo de vida y mantener las buenas condiciones de operación para obtener un producto final de Calidad. La estrategia del Mantenimiento Preventivo debe contar con una planificación y programación establecida en los equipos críticos, con un buen procedimiento para la ejecución y control para asegurar el cumplimiento. Esto debe incluir: Listado de todos los equipos y las frecuencias a los cuales debe recibir MP. Una programación para el año que se detalle las tareas por mes, semana y días. Asignación de personas responsables para hacer los trabajos. Supervisión adecuada de que el trabajo se hace con la calidad adecuada y en el tiempo correcto. Actualización de los registros para mostrar que el trabajo se realizó cuando corresponde. Seguimiento necesario para corregir cualquier desviación. En el Capítulo I. Se detallan los Objetivos del presente informe, indicando el principal “Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo de los Equipos Críticos del Proceso Productivo de Harina y Aceite de Pescado”, la organización empresarial con su Filosofía, Misión, Visión y Valores. Adicionalmente se detalla la estructura Organizacional Gerencial y de Mantenimiento de Planta en particular. Así mismo, se describe la evolución de la empresa desde el año 2002 a la actualidad, contando con 09 Fábricas de Producción en todo el litoral peruano de Norte a Sur. En el Capítulo II. Se referencian antecedentes de informes con respecto a la implementación de un mantenimiento preventivo en fábricas de Producción de Harina y Aceite de Pescado. Se describe el marco teórico del Mantenimiento (Tipos y Clasificación, Estrategias de un Plan de Mantenimiento e Indicadores de Gestión). También se detalla el Proceso productivo de la harina y aceite de pescado (etapas, equipos y parámetros críticos de control). Luego, se describen mis funciones como Ingeniero de Mantenimiento desde el año 2017, en la empresa. Posteriormente, se mencionan las 04 Etapas y actividades a realizar por cada etapa para la implementación y reforzamiento de un Plan de mantenimiento Preventivo. Finalmente, se realiza un Cronograma de Actividades para el seguimiento y control de cada Etapa. En el Capítulo III. Se detallan las actividades por cada etapa en la implementación del mantenimiento preventivo. Iniciando, con la identificación de equipos involucrados en el proceso productivo con sus respectivas fichas técnicas. Segundo, con el análisis de Criticidad de los equipos de acuerdo con la importancia de su función. Tercero, con el diseño de planes de mantenimiento preventivo y de los recursos necesarios a los equipos críticos. Cuarto, con la programación y ejecución de las actividades. Finalmente, se realiza una evaluación técnica-económica con respecto a las fallas en los equipos antes de la implementación del mantenimiento preventivo que se traducirán a horas de parada, para tener un equivalente monetario en pérdidas de producción por calidad versus las horas de parada con la implementación del MP. En los apéndices, se mostrarán las fichas técnicas, el análisis de criticidad de todos los equipos que participan en la producción y el historial de fallas para la evaluación económica. En el Capítulo IV. Se detallan las conclusiones de la implementación del mantenimiento preventivo, demostrando mejora en la productividad del proceso productivo y costos de producción. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T17:22:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T17:22:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8689 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8689 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbe12d06-d48d-4b02-959d-38daa278295f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/889e333f-d277-458d-af46-16b006b4a59f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d0f35cb-425f-4164-b4e5-d35d657f2d05/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df4da262-d878-4a3a-b86b-53f378ca28bd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fac6224-33be-4a52-9e60-269df2eff8f9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc73e002-b0c3-4a86-86a8-39e78e923c8f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dae9b18-9c9b-4be5-a7a7-d0f5e249dd8e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/438df9a5-85cc-43ae-bf16-2750ad079ffb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e441a55d-6e7c-4cdb-a0f2-34cc3654b624/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c399b7b-81c7-43b7-9be6-2892f81839db/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b826e6270a48ed3c4e6d8047957f3854 237db562ca922bff92248ab00cfa1ed9 3ac891eaa44c2b018c9244a0387a9463 d9b7cab578f48fd797377b4775356eb7 1c74636bedf1b10440187c2e2cdc8145 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 69bad581dd037023e9b8ba139b65cead 8f546e85f984bc3244489ff1368171d2 cc901387ffc98b55a4188f1022e2c88d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066514487148544 |
| spelling |
Mamani Calla, PabloRodriguez Guevara, Diego Rene2024-04-05T17:22:44Z2024-04-05T17:22:44Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/8689El presente informe busca implementar y reforzar un Plan de Mantenimiento Preventivo en los Equipos Críticos del Proceso Productivo de Harina y Aceite de Pescado en la Empresa Tecnológica de Alimentos SA. para asegurar la Disponibilidad y Confiabilidad de los equipos, reducir los costos de mantenimiento durante el ciclo de vida y mantener las buenas condiciones de operación para obtener un producto final de Calidad. La estrategia del Mantenimiento Preventivo debe contar con una planificación y programación establecida en los equipos críticos, con un buen procedimiento para la ejecución y control para asegurar el cumplimiento. Esto debe incluir: Listado de todos los equipos y las frecuencias a los cuales debe recibir MP. Una programación para el año que se detalle las tareas por mes, semana y días. Asignación de personas responsables para hacer los trabajos. Supervisión adecuada de que el trabajo se hace con la calidad adecuada y en el tiempo correcto. Actualización de los registros para mostrar que el trabajo se realizó cuando corresponde. Seguimiento necesario para corregir cualquier desviación. En el Capítulo I. Se detallan los Objetivos del presente informe, indicando el principal “Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo de los Equipos Críticos del Proceso Productivo de Harina y Aceite de Pescado”, la organización empresarial con su Filosofía, Misión, Visión y Valores. Adicionalmente se detalla la estructura Organizacional Gerencial y de Mantenimiento de Planta en particular. Así mismo, se describe la evolución de la empresa desde el año 2002 a la actualidad, contando con 09 Fábricas de Producción en todo el litoral peruano de Norte a Sur. En el Capítulo II. Se referencian antecedentes de informes con respecto a la implementación de un mantenimiento preventivo en fábricas de Producción de Harina y Aceite de Pescado. Se describe el marco teórico del Mantenimiento (Tipos y Clasificación, Estrategias de un Plan de Mantenimiento e Indicadores de Gestión). También se detalla el Proceso productivo de la harina y aceite de pescado (etapas, equipos y parámetros críticos de control). Luego, se describen mis funciones como Ingeniero de Mantenimiento desde el año 2017, en la empresa. Posteriormente, se mencionan las 04 Etapas y actividades a realizar por cada etapa para la implementación y reforzamiento de un Plan de mantenimiento Preventivo. Finalmente, se realiza un Cronograma de Actividades para el seguimiento y control de cada Etapa. En el Capítulo III. Se detallan las actividades por cada etapa en la implementación del mantenimiento preventivo. Iniciando, con la identificación de equipos involucrados en el proceso productivo con sus respectivas fichas técnicas. Segundo, con el análisis de Criticidad de los equipos de acuerdo con la importancia de su función. Tercero, con el diseño de planes de mantenimiento preventivo y de los recursos necesarios a los equipos críticos. Cuarto, con la programación y ejecución de las actividades. Finalmente, se realiza una evaluación técnica-económica con respecto a las fallas en los equipos antes de la implementación del mantenimiento preventivo que se traducirán a horas de parada, para tener un equivalente monetario en pérdidas de producción por calidad versus las horas de parada con la implementación del MP. En los apéndices, se mostrarán las fichas técnicas, el análisis de criticidad de todos los equipos que participan en la producción y el historial de fallas para la evaluación económica. En el Capítulo IV. Se detallan las conclusiones de la implementación del mantenimiento preventivo, demostrando mejora en la productividad del proceso productivo y costos de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImplementaciónMantenimiento preventivoProceso productivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de un plan de mantenimiento preventivo de los equipos críticos del proceso productivo de harina y aceite de pescado de una planta de 120 TPH.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25813662https://orcid.org/0000-0002-6835-021347051120713167Gamarra Chinchay, Arturo PerceyHuamán Alfaro, Juan CarlosBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoVila Arce, Renzo Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - RODRIGUEZ.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf4625573https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbe12d06-d48d-4b02-959d-38daa278295f/contentb826e6270a48ed3c4e6d8047957f3854MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf497627https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/889e333f-d277-458d-af46-16b006b4a59f/content237db562ca922bff92248ab00cfa1ed9MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf163800https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d0f35cb-425f-4164-b4e5-d35d657f2d05/content3ac891eaa44c2b018c9244a0387a9463MD53TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - RODRIGUEZ.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df4da262-d878-4a3a-b86b-53f378ca28bd/contentd9b7cab578f48fd797377b4775356eb7MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain94133https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fac6224-33be-4a52-9e60-269df2eff8f9/content1c74636bedf1b10440187c2e2cdc8145MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc73e002-b0c3-4a86-86a8-39e78e923c8f/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - RODRIGUEZ.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25967https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dae9b18-9c9b-4be5-a7a7-d0f5e249dd8e/content69bad581dd037023e9b8ba139b65ceadMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29358https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/438df9a5-85cc-43ae-bf16-2750ad079ffb/content8f546e85f984bc3244489ff1368171d2MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45752https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e441a55d-6e7c-4cdb-a0f2-34cc3654b624/contentcc901387ffc98b55a4188f1022e2c88dMD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c399b7b-81c7-43b7-9be6-2892f81839db/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/8689oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/86892025-08-04 02:58:06.187https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).