Los registros de representación semiótica y la competencia en la solución de problemas sobre mezclas de los estudiantes de Matemática III de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación Los Registros de Representación Semiótica y la Competencia en la Solución de Problemas sobre Mezclas en los alumnos de Matemática III de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, se tiene por objetivo mostrar la incidencia del uso de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Chuquimango, Santos Pantaleón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registros semióticos
problemas sobre mezclas
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación Los Registros de Representación Semiótica y la Competencia en la Solución de Problemas sobre Mezclas en los alumnos de Matemática III de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, se tiene por objetivo mostrar la incidencia del uso de los registros de representación semiótica en el logro de la competencia de resolver problemas sobre mezclas, se ha hecho uso de una investigación cuasi experimental, considerando el grupo horario 01Q grupo de control y el grupo horario 02Q como el grupo experimental. Se han usado los registros de representación semiótica en el grupo experimental para presentar el procedimiento en resolver problemas sobre mezclas, una aplicación de las ecuaciones diferenciales ordinarias lineales. Se aplicó un pre test y pos test a ambos grupos. Los resultados obtenidos muestran que hay suficiente evidencia estadística para afirmar que el uso de los registros de representación semiótica incide de manera significativa en la competencia de resolver problemas sobre mezclas en los alumnos de matemática III de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).