Influencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca 2010-2022
Descripción del Articulo
Título: “Influencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca 2010-2022”. Objetivo: El estudio analiza la incidencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca durante el peri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones tradicionales Exportaciones No Tradicionales Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Título: “Influencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca 2010-2022”. Objetivo: El estudio analiza la incidencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el crecimiento económico de la región Cajamarca durante el periodo 2010-2022. Método: La investigación adopta un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando un diseño documental basado en el análisis de datos secundarios. Se aplicaron métodos hipotético-deductivos dentro del paradigma positivista para evaluar la correlación entre las exportaciones y el Producto Bruto Interno (PBI) de la región. Resultados: Los hallazgos revelan una influencia significativa de las exportaciones en el crecimiento económico de Cajamarca. Un incremento del 1% en las exportaciones se traduce en un aumento del 0.047% en el PBI regional. Las exportaciones tradicionales, predominantemente del sector minero, muestran un impacto positivo pero moderado (0.02%), mientras que las exportaciones no tradicionales, especialmente agrícolas, registran un mayor efecto (0.078%) sobre el crecimiento económico. Conclusiones: La investigación concluye que las exportaciones son un motor clave para el crecimiento económico en Cajamarca, con las exportaciones no tradicionales destacándose por su mayor potencial de contribuir al desarrollo económico regional. Esto subraya la necesidad de políticas que fomenten la diversificación y el fortalecimiento de las exportaciones no tradicionales, reduciendo la dependencia de las fluctuaciones del mercado global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).