Exportación Completada — 

Determinantes socioambientales asociados a las enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años según la encuesta demográfica y de salud familiar - ENDES 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Establecer la relación de los determinantes socioambientales asociados a las enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años según la encuesta demográfica y de salud familiar - ENDES 2023. Metodología: El tipo de estudio fue correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barazorda Unzueta, Mario, Contreras Jayo, Cindy Rosmery, Hancco Quito, Abigael Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes socioambientales
Enfermedades diarreicas
Niños menores de cinco años
ENDES 2023
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Establecer la relación de los determinantes socioambientales asociados a las enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años según la encuesta demográfica y de salud familiar - ENDES 2023. Metodología: El tipo de estudio fue correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental y prospectivo. La población se constituyó por 20809 vivienda con menores de cinco años que vivían con la madre de acuerdo con la ENDES 2023, con una muestra de 18098 niños menores de cinco años de ambos sexos, la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, fueron procesados con el programa Excel y SPSS v.26. Para el análisis de los resultados se realizó mediante la prueba Chicuadrado. Resultados: los determinantes socioambientales, en la zona de residencia hubo una prevalencia de EDA, el 31.9% (6628) Región Sierra, el 29.8% (6207) resto Costa, el 26.7% (5553) Región Selva y el 11.6% (2421) Lima metropolitana, índice de riqueza, el 29.7% (6173) son lo más pobre, fuente de abastecimiento de agua el 65.0% (13536) dentro de la vivienda, el 57.9% (12051) no cuentan con disponibilidad de agua, resultaron ser factores asociados estadísticamente significativos. El 12.9% (2687) presentaron diarrea dentro de los 14 días, lo que representa una prevalencia de EDA y el 87.1% (18122) no presento diarrea dentro de los 14 días. Además, a través de la aplicación de la prueba del Chi cuadrado de Pearson se evidenció la asociación entre los factores socioambientales y las enfermedades diarreicas agudas con un p valor de 0,000 siendo menor al valor de p a 0.05. Conclusión: con la existencia si se relaciona entre los determinantes socioambientales asociados a las enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años según la encuesta demográfica y de salud familiar - ENDES 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).