Nivel de conocimiento y aplicación del tamizaje neonatal por enfermeras en el servicio de neonatología del Hospital Sub Regional de Andahuaylas – Apurímac 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la posible relación entre el conocimiento y la aplicación del tamizaje neonatal por parte de las enfermeras en el servicio de neonatología del Hospital Subregional de Andahuaylas - Apurímac durante el año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aiquipa Huaman, Janeth, Naveros Guizado, Nancy, Serna Sanchez, Marleni
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamizaje neonatal
Aplicación del tamizaje
Nivel de conocimiento
Procedimientos
Enfermeras
Neonato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la posible relación entre el conocimiento y la aplicación del tamizaje neonatal por parte de las enfermeras en el servicio de neonatología del Hospital Subregional de Andahuaylas - Apurímac durante el año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se empleó un enfoque cuantitativo mediante un diseño no experimental, específicamente de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Los resultados descriptivos revelaron que el 63.3 % de la población de estudio se encontraba en el rango de edad de 30 a 39 años, y el 100% eran de género femenino. Se consideró un nivel de significancia máximo de 0.10, basado en una muestra de 30 enfermeras que trabajan en el servicio de neonatología del Hospital Subregional de Andahuaylas. En cuanto a los resultados inferenciales, se encontró un indicador de Rho Spearman = 0.347 con un valor de significancia = 0.061 en la relación entre el conocimiento y la aplicación del tamizaje neonatal por parte de las enfermeras en el servicio de neonatología, lo que respaldó la hipótesis alternativa. Respecto a la primera hipótesis específica, se halló un indicador de Rho Spearman = 0.385 con un valor de significancia = 0.036 en la relación entre el nivel de conocimiento y el procedimiento de captación en el tamizaje neonatal, lo que también respaldó la hipótesis alternativa. En relación a la segunda hipótesis específica, se encontró un indicador de Rho Spearman = 0.336 con un valor de significancia = 0.069 en la relación entre el nivel de conocimiento y el procedimiento de toma de muestra en el tamizaje neonatal, lo que respaldó nuevamente la hipótesis alternativa. Sin embargo, en relación a la tercera hipótesis específica, se halló un indicador de Rho Spearman = 0.279 con un valor de significancia = 0.135 en la relación entre el nivel de conocimiento y el procedimiento de registro y envío de muestra en el tamizaje neonatal, lo que llevó a validar la hipótesis nula. En resumen, se observó una correlación positiva en el objetivo general con una magnitud media. Entre el nivel de conocimiento y la aplicación del tamizaje neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).