Aplicación de fertilizantes inorgánicos para la propagación de plántulas de Polylepis Incana producidas por medio de semilla en vivero, Concepción - Junín, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación de fertilizantes inorgánicos para la propagación de plántulas de Polylepis incana producidas por medio de semilla en vivero Concepción – Junín. La metodología es de tipo aplicada, explicativa, con enfoque cuantitativo y experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Corrales, Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepis incana
Fertilizante inorgánico
Tasa de elongación del tallo
Pocentaje de supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación de fertilizantes inorgánicos para la propagación de plántulas de Polylepis incana producidas por medio de semilla en vivero Concepción – Junín. La metodología es de tipo aplicada, explicativa, con enfoque cuantitativo y experimental, el cual consiste en la aplicación de fertilizantes inorgánicos en plántulas de Polylepis incana germinadas de semillas recolectadas del bosque altoandino de Ranracancha, provincia y región de Huancavelica. Las semillas recolectadas fueron germinadas en camas de almácigo y trasplantadas en las camas de replique, distribuidas en 16 grupos de 100 unidades cada uno. Durante el primer mes se trató a las plántulas con un fungicida inorgánico y un insecticida orgánico a fin de evitar la presencia de hongos y pulgones, para luego aplicar los 3 tipos de fertilizantes inorgánicos, T1: Trio Fosfol con una dosis de 15 ml/2L, T2: Apply-Fol 35-10-10 con una dosis de 10 ml/2L y T3: Organic 20-20-20 con una dosis de 10 g/2L aplicados cada 15 días, y un Grupo Control. Cada tratamiento tuvo 4 réplicas cada uno. Las unidades de análisis fueron: longitud del tallo, tasa de elongación de tallo (TET) y porcentaje de supervivencia, medidos de forma mensual durante los tres (03) meses de aplicación, con metodología de análisis Post Hoc de Dunn- Bonferroni, donde se evidencia que la aplicación de fertilizantes Apply-Fol 35-10- 10 y Organic 20-20-20 no afectaron al crecimiento; sin embargo, Trio Fosfol presentó efectos negativos en este. Por otro lado, la supervivencia total post fertilización fue de 73%, 1170 individuos de 1600 plántulas, categorizado como bueno con efectos negativos por el Tratamiento 3. De análisis realizado se concluye que la aplicación de fertilizantes inorgánicos empleados no influye en la propagación de plántulas de Polylepis incana producidas por medio de semilla en vivero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).