La morosidad y la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel 2011 - 2015

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó como problema general identificar de qué manera la morosidad incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel periodo 2011-2015, resultando como variable independiente la morosidad y como variable dependiente la recau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hummel Agustini, Johane Katherine, Lurita Giles, Cintya Karen, Reynoso Gutiérrez, Mirella Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Servicios públicos
Morosidad
Municipalidad de San Miguel
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó como problema general identificar de qué manera la morosidad incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel periodo 2011-2015, resultando como variable independiente la morosidad y como variable dependiente la recaudación del impuesto predial. Se tuvo como objetivo identificar la incidencia de la morosidad en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel periodo 2011-2015. Se asumió como hipótesis que la morosidad incide negativamente en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel periodo 2011-2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).