Intervención de enfermería en niños y niñas menores de dos años con deserción de inmunizaciones y control de crecimiento y desarrollo en el Centro de salud Consuelo de Velasco Piura, 2013 -2015

Descripción del Articulo

A continuación se presenta una sucinta caracterización de la deserción de las y los niños menores de 2 años al programa de vacunas (Inmunizaciones) y al control de crecimiento y desarrollo. En inmunizaciones se observa una brecha considerable en la deserción. No se logra cobertura optima mayor a 95%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Camargo, Vilma Aurea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deserción
Inmunizaciones
enfermedades diarreicas agudas
tosferina
Descripción
Sumario:A continuación se presenta una sucinta caracterización de la deserción de las y los niños menores de 2 años al programa de vacunas (Inmunizaciones) y al control de crecimiento y desarrollo. En inmunizaciones se observa una brecha considerable en la deserción. No se logra cobertura optima mayor a 95%, lo que puede estar ocasionando un acumulo de susceptibles por las des coberturas y por ende ocasionando la presencia de brotes de las enfermedades inmuno prevenibles por vacunas en los niños, como Infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, y presencia de casos de tosferina. En el Control de crecimiento y desarrollo (CRED), la situación es parecida, no se logran coberturas óptimas mayores al 95%, y esto, no va permitir detectar a tiempo enfermedades prevalentes de los niños en el área de lenguaje, sociales, coordinación y motora, para su pronta solución Generalmente las madres acuden a los servicios de salud hasta al primer año de vida de sus hijos con algunas irregularidades, esto porque las vacunas y el Control de CRED están relacionadas. Así mismo se observa un distanciamiento en la concurrencia a estas dos actividades por múltiples razones que manifiestan las madres, aducen que trabajan y no tienen tiempo y algunas porque en los servicio de enfermería se demoran mucho para atender. En relación al factor institucional, hay un déficit de personal profesional de enfermería en el servicio de salud, situación que limita el seguimiento diario de los niños que desertaron. Algunas veces este seguimiento se realiza una vez por semana, lo que no cubre las deserciones totales de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).