Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017
Descripción del Articulo
        El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de enfermería en adolescentes con trastornos mentales en el servicio de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental "Honorio delgado Hideyo Noguchi" 2017 tiene por objetivo describir la intervención del p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4557 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4557 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | trastornos mentales crecimiento y desarrollo humano cuidados especializados y humanizados | 
| id | UNAC_08ec4a561ef46d9faf38cbb39bbabc69 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4557 | 
| network_acronym_str | UNAC | 
| network_name_str | UNAC-Institucional | 
| repository_id_str | 2593 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| title | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| spellingShingle | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 Yataco Magallanes, Ana Julia trastornos mentales crecimiento y desarrollo humano cuidados especializados y humanizados | 
| title_short | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| title_full | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| title_fullStr | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| title_full_unstemmed | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| title_sort | Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017 | 
| author | Yataco Magallanes, Ana Julia | 
| author_facet | Yataco Magallanes, Ana Julia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | -, - | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Yataco Magallanes, Ana Julia | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | trastornos mentales crecimiento y desarrollo humano cuidados especializados y humanizados | 
| topic | trastornos mentales crecimiento y desarrollo humano cuidados especializados y humanizados | 
| description | El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de enfermería en adolescentes con trastornos mentales en el servicio de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental "Honorio delgado Hideyo Noguchi" 2017 tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención de los adolescentes con trastornos mentales. La población adolescente mundial es de más de mil millones, y representa el 85 % en los países en desarrollo, las adolescentes y los adolescentes peruanos suman cerca de 6 millones, y representan el 21% de la población (DR. FREDY DELGADO DIAZ, 2007). La adolescencia es una etapa fundamental en el crecimiento y desarrollo humano comprendido entre los 10 y 19 años, durante la cual el niño se transforma en adulto y está marcado para cambios interrelacionados del cuerpo, la mente, el espíritu y la vida social; presenta cambios que implican el inicio de una intensa sexualidad, con múltiples aspectos y sentimientos, que según su desarrollo influyen y son influidos en todo el ámbito personal y social. (Saez, 1992)Los amigos en la vida del adolescente significan mucho para él ya que estos son los que le trasmiten alegría para su vida, en esta etapa el adolescente siente la necesidad de ser libre de actuar sin restricción, es por eso que se desligan del poder de los padres, pero a la vez no se da cuenta que este mundo en el que se encuentra, le presenta muchas cosas para llamar su atención, el adolescente no debe dejar arrastrarse por la corriente el error y por ser el dueño de su cuerpo tiene el deber de cuidarlo y por la capacidad de inteligencia que posee , distinguir entre lo que es bueno y malo para su futuro. Se concluye con el presente informe que el usuario adolescente requiere de cuidados especializados y humanizados, la intervención de la enfermera debe ser oportuna, eficiente, eficaz, con conocimientos científicos en atención directa e indirecta al usuario y de esta manera el usuario adopte nuevos estilos de vida que le permitirá para darle calidad de vida | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-03-09T22:18:55Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-03-09T22:18:55Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4557 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4557 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Callao | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Callao | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio institucional – UNAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC | 
| instname_str | Universidad Nacional del Callao | 
| instacron_str | UNAC | 
| institution | UNAC | 
| reponame_str | UNAC-Institucional | 
| collection | UNAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc82c4ab-bce4-4c4e-b897-04bfa07ba586/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d71928a-daf3-4714-a844-dd43deaba089/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9a24f4d-3503-4f13-bc16-fee0a0f136f2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00b4163c-ecb5-4711-b5db-da383113cbbc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bd2a322-1147-4eaf-a64d-7a2435bcf07d/content | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | aaf9cc4963b747109f3ce2df7c59da59 b958c26790a3e759eb4fb68add7d8209 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 9f1a03dd51b8bfaab85a9cb843e59680 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Nacional del Callao | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1846066383901687808 | 
| spelling | -, -Yataco Magallanes, Ana Julia2020-03-09T22:18:55Z2020-03-09T22:18:55Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/4557El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de enfermería en adolescentes con trastornos mentales en el servicio de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental "Honorio delgado Hideyo Noguchi" 2017 tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención de los adolescentes con trastornos mentales. La población adolescente mundial es de más de mil millones, y representa el 85 % en los países en desarrollo, las adolescentes y los adolescentes peruanos suman cerca de 6 millones, y representan el 21% de la población (DR. FREDY DELGADO DIAZ, 2007). La adolescencia es una etapa fundamental en el crecimiento y desarrollo humano comprendido entre los 10 y 19 años, durante la cual el niño se transforma en adulto y está marcado para cambios interrelacionados del cuerpo, la mente, el espíritu y la vida social; presenta cambios que implican el inicio de una intensa sexualidad, con múltiples aspectos y sentimientos, que según su desarrollo influyen y son influidos en todo el ámbito personal y social. (Saez, 1992)Los amigos en la vida del adolescente significan mucho para él ya que estos son los que le trasmiten alegría para su vida, en esta etapa el adolescente siente la necesidad de ser libre de actuar sin restricción, es por eso que se desligan del poder de los padres, pero a la vez no se da cuenta que este mundo en el que se encuentra, le presenta muchas cosas para llamar su atención, el adolescente no debe dejar arrastrarse por la corriente el error y por ser el dueño de su cuerpo tiene el deber de cuidarlo y por la capacidad de inteligencia que posee , distinguir entre lo que es bueno y malo para su futuro. Se concluye con el presente informe que el usuario adolescente requiere de cuidados especializados y humanizados, la intervención de la enfermera debe ser oportuna, eficiente, eficaz, con conocimientos científicos en atención directa e indirecta al usuario y de esta manera el usuario adopte nuevos estilos de vida que le permitirá para darle calidad de vidaTrabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACtrastornos mentalescrecimiento y desarrollo humanocuidados especializados y humanizadosIntervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi“ 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinforme para optar el título de segunda especialidad profesional en enfermería en salud mentalUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermería en salud mentalEnfermería especialista en salud mentalTEXTyataco magallanes 2da espe enferemeria 2017.pdf.txtyataco magallanes 2da espe enferemeria 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101596https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc82c4ab-bce4-4c4e-b897-04bfa07ba586/contentaaf9cc4963b747109f3ce2df7c59da59MD56THUMBNAILyataco magallanes 2da espe enferemeria 2017.pdf.jpgyataco magallanes 2da espe enferemeria 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25098https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d71928a-daf3-4714-a844-dd43deaba089/contentb958c26790a3e759eb4fb68add7d8209MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9a24f4d-3503-4f13-bc16-fee0a0f136f2/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALyataco magallanes 2da espe enferemeria 2017.pdfyataco magallanes 2da espe enferemeria 2017.pdfapplication/pdf3018878https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00b4163c-ecb5-4711-b5db-da383113cbbc/content9f1a03dd51b8bfaab85a9cb843e59680MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bd2a322-1147-4eaf-a64d-7a2435bcf07d/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4557oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/45572025-08-03 23:08:19.016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.074791 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            