Taller educativo de higiene de manos en escolares del 3er y 4to grado de primaria en la I.E. 5074 Alcides Spelucin Vega, Callao 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del taller educativo de higiene de manos en escolares del 3er y 4to grado de primaria en la I.E. 5074 Alcides Spelucin Vega, Callao 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, deductivo, con un diseño preexperimental de corte longitudina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller educativo Higiene de manos Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del taller educativo de higiene de manos en escolares del 3er y 4to grado de primaria en la I.E. 5074 Alcides Spelucin Vega, Callao 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, deductivo, con un diseño preexperimental de corte longitudinal, la muestra fue probabilística estratificada que estuvo constituida por 92 escolares; los instrumentos usados fueron un cuestionario con respuestas dicotómicas (pretest - postest) y una guía de observación (pretest - postest). El procesamiento de información fue a través del SPSS, con función estadística de Wilcoxon teniendo como resultado un p valor menor a 0.05. Se obtuvo como resultado que antes de la aplicación del taller educativo el 25% de escolares presentó un conocimiento alto y el 27.2%, una práctica adecuada; mientras que después de su aplicación se obtuvo que el 89.1% de escolares presentó un conocimiento medio a alto y el 100%, una práctica adecuada. Los dos momentos posteriores al taller no presentaron mucha variación en el porcentaje. Por lo que, se concluyó que el taller educativo fue eficaz en su totalidad, ya que aumentó significativamente la higiene de manos en el conocimiento y la práctica de los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).