Informe de experiencia profesional del servicio de medicina en el Hospital de Huacho Huaura Oyon y Servicios Básicos de Salud 2012-2015

Descripción del Articulo

El presente informe denominado "EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL HUACHO HUAURA OYON Y SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD 2012-2015", tiene como objetivo, describir y detallar mi experiencia profesional como Licenciada en Enfermería laborando y enfrentando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Carrera, Sara Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adulto mayor
enfermedades cruzadas e intrahospitalarias.
Descripción
Sumario:El presente informe denominado "EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL HUACHO HUAURA OYON Y SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD 2012-2015", tiene como objetivo, describir y detallar mi experiencia profesional como Licenciada en Enfermería laborando y enfrentando la actual demanda en Salud de nuestra Región la cual exige profesionales responsables, competentes y cada vez más comprometidos en la atención, aporte de conocimientos, manejo de la tecnología, rescatando valores humanos ético-morales ,aplicando el método científico como es EL PROCESO DE ENFERMERÍA ,buscando dar solución a los problemas encontrados con acciones específicas resolutivas en las diversas áreas de desempeño como : Asistencial, Docente, Investigación y Administración proporcionando cuidados Holísticos de Calidad y Calidez a personas en riesgo. La metodología a utilizar es el método descriptivo, y como herramientas, la observación, la entrevista y la búsqueda de documentada. El presente informe muestra el contexto en el cual los profesionales de enfermería brindan la atención al adulto mayor hospitalizado frente a la demanda, el déficit de recursos humanos, insumos y materiales, muchas veces desgastados por el uso continuo, recomendando gestionar proyectos que mejoren las condiciones y disminuyan el riesgo de accidentes laborales, el hacinamiento y las posibles las enfermedades cruzadas e intrahospitalarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).