Consecuencias del aislamiento social en la salud mental en tiempos de pandemia en personas mayores de 65 años del AA.HH. Micaela Bastidas Sector I – Piura,
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Consecuencias del aislamiento social en la salud mental en tiempos de pandemia en personas mayores de 65 años del AA.HH. Micaela Bastidas sector I – Piura, 2021” es de tipo descriptivo cuyo objetivo es determinar cuáles son las consecuencias del aislamiento social...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 Aislamiento Social Salud Mental Pandemias Soledad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Consecuencias del aislamiento social en la salud mental en tiempos de pandemia en personas mayores de 65 años del AA.HH. Micaela Bastidas sector I – Piura, 2021” es de tipo descriptivo cuyo objetivo es determinar cuáles son las consecuencias del aislamiento social en la salud mental en tiempos de pandemia en personas mayores de 65 años. La población muestral estuvo constituida por las 100 personas mayores de 65 años que viven en el sector I del AA.HH. Micaela Bastidas, Se aplicó una encuesta estructurada de 24 items elaborado por la autora y validado por juicio de expertos, prueba piloto y de Kuder Richarsond obteniendo 0,91 de confiabilidad, indicando que el instrumento tiene alta confiabilidad. Para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS Versión 25.0. La presentación de la información se hizo a través de cuadros estadísticos, utilizando frecuencias de distribución. El análisis cuantitativo se hizo agrupando los subindicadores de la variable con la denominación del indicador para cada una de las dimensiones del aislamiento social: psicológico, sociocultural y física (4 ítems cada uno) y de las dimensiones de los síntomas de la salud mental: estrés, ansiedad y depresión (4 items cada uno) para el análisis inferencial se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los datos obtenidos fueron discutidos a la luz de los antecedentes y la bibliografía actual. Entre los resultados se reporta que el 99 % ha presentado distorsión cognitiva, 98 % rompimiento de conexiones familiares y todos presentaron inactividad física. En la dimensión estrés, el 99 % presentaron síntomas cognitivos, síntomas conductuales y síntomas físicos, en la dimensión ansiedad todos presentaron síntomas conductuales y emocionales y en la dimensión depresión, todos presentaron síntomas emocionales. Concluyendo que as consecuencias del aislamiento social es significativa en la salud mental en tiempos de pandemia en personas mayores de 65 años del AA.HH. micaela bastidas sector I – Piura, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).