Intervención de enfermería en la estrategia de prevención y control de la tuberculosis en el Centro de Salud el Obrero, Sullana-Piura, 2015 - 2017
Descripción del Articulo
El presente informe titulado "Intervención de enfermería en la estrategia de prevención y control de la tuberculosis en el Centro de Salud El Obrero Sullana — Piura, 2015— 2017" tiene como objetivo describir la experiencia profesional en el cuidado de enfermería al paciente afectado por la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tuberculosis C.S El Obrero |
Sumario: | El presente informe titulado "Intervención de enfermería en la estrategia de prevención y control de la tuberculosis en el Centro de Salud El Obrero Sullana — Piura, 2015— 2017" tiene como objetivo describir la experiencia profesional en el cuidado de enfermería al paciente afectado por la enfermera perteneciente a la red salud Luciano Castillo Colonma. Actualmente se registraron 10,4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,7 millones murieron por esta enfermedad (entre ellos, 0,4 millones de personas con VIH). Más del 95% de las muertes por tuberculosis se producen en países de ingresos bajos y medianos. Debido a que tuberculosis es una de las enfermedades más frecuentes, y una de las principales causas de muertes de la población, cada día es más notorio el impacto a la atención a las personas con tuberculosis, siendo esencial la educación en su abordaje terapéutico, intervención primordial, que ejerce el profesional de enfermería como cuidadores y educadores en salud. En la base inicial de la intervención, se plantea que la persona contagiada con la tuberculosis alcance conocimientos básicos sobre la enfermedad creando un clima de interés y una buena acogida; luego, la intervención es orientada principalmente hacia el estilo de vida saludable, una buena alimentación y la actividad física, logrando que la persona con tuberculosis se cure de su enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).