Implementación de un plan de mantenimiento preventivo mediante la metodología de análisis de modos y efecto de fallas – AMEF, para mejorar la disponibilidad de las motoniveladoras 140k CAT en la empresa Etranserge S.R.L.

Descripción del Articulo

La motoniveladora 140K CAT es una maquinaria pesada utilizada en las áreas tanto de construcción como en el mantenimiento de caminos. Esta al igual que todas las maquinarias pesadas presentan fallos cada cierto tiempo, estos en su mayoría son inesperados, por lo que suelen detener el proceso a reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ninataype, Marco Antonio, López Trujillo, Rony Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Mantenimiento preventivo
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La motoniveladora 140K CAT es una maquinaria pesada utilizada en las áreas tanto de construcción como en el mantenimiento de caminos. Esta al igual que todas las maquinarias pesadas presentan fallos cada cierto tiempo, estos en su mayoría son inesperados, por lo que suelen detener el proceso a realizar hasta que se sus fallas puedan ser resueltas por un equipo de mantenimiento. Esto resulta ser poco productivo para empresas grandes como lo es la ETRANSERGE S.R.L., ya que esto indica una demora en el proceso de todo un proyecto, además de la pérdida económica por la demora y por el reparo de las fallas. Por todo esto, en la siguiente investigación se evaluará las perdidas actuales que se tienen en la empresa por la no prevención de estas fallas, además se elaborará un plan de mantenimiento preventivo con la metodología AMEF (Análisis de Modos y Efectos de Fallas), para prever los fallos más comunes, poder estar preparados para resolverlo a la brevedad y no presentar pérdida económica ni de tiempo. Esta investigación será del tipo aplicado, descriptivo y correlacional y la metodología utilizada incluirá recopilación de datos a través de la observación directa y el análisis de indicadores clave como el MTBF y el MTTR. Finalmente, podremos sustentar la necesidad de un plan de mantenimiento preventivo en base a los análisis realizados en esta investigación y se podrá plantear el plan óptimo para la motoniveladora 140K CAT en este caso, con la empresa ETRANSERGE S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).