Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de satisfacción del usuario en la atención de enfermería en tópico de emergencia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - EsSalud, Huancayo 2019. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con 173 usuarios del tópico de emergencias del Hospital Nacional Ramiro...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del usuario Atención de enfermería Profesional de enfermería Tópico de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAC_03ce379d89900f7eca82c3cfbeee176c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6366 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| title |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| spellingShingle |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 Galarza Mendoza, Cyntia Mireya Satisfacción del usuario Atención de enfermería Profesional de enfermería Tópico de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| title_full |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| title_fullStr |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| title_sort |
Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019 |
| author |
Galarza Mendoza, Cyntia Mireya |
| author_facet |
Galarza Mendoza, Cyntia Mireya Huatarongo Rodrigo, Yulisa Rios Balbin, Mirna Antonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Huatarongo Rodrigo, Yulisa Rios Balbin, Mirna Antonia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Campos, María del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galarza Mendoza, Cyntia Mireya Huatarongo Rodrigo, Yulisa Rios Balbin, Mirna Antonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del usuario Atención de enfermería Profesional de enfermería Tópico de emergencia |
| topic |
Satisfacción del usuario Atención de enfermería Profesional de enfermería Tópico de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: Identificar el nivel de satisfacción del usuario en la atención de enfermería en tópico de emergencia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - EsSalud, Huancayo 2019. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con 173 usuarios del tópico de emergencias del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de Huancayo. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario de satisfacción en la atención. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó Pruebas estadísticas de x2 – Ji cuadrado. Resultados: El 90,75% (157) de los usuarios que participan en la investigación presentan un nivel de satisfacción Regular en la atención de enfermería del Tópico de Emergencia, el 5,78% (10) de los usuarios señalan que es Bueno y el 3,47% (6) de los usuarios presentan un nivel de satisfacción Malo al ser atendidos en el Tópico de emergencia. En la dimensión capacidad de respuesta, el 89,02% (154) de usuarios se encontraron regularmente satisfechos, en la dimensión Empatía el 83,24% (144) y en la dimensión de ambiente físico el 75,14% (130) de los usuarios del Tópico de Emergencia, que participaron en la investigación tienen un nivel de satisfacción regular. Conclusiones: La mayoría de usuarios se manifiestan Regularmente satisfechos, mientras que un número menor de usuarios se muestran con satisfacción Buena y sólo 06 usuarios presentaron un nivel de satisfacción mala, con respecto a la atención recibida por parte del personal de enfermería. En relación a las dimensiones, la mayoría de usuarios se encuentra regularmente satisfecho en la dimensión Capacidad de respuesta, Empatía y Ambiente físico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T19:22:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T19:22:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6366 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6366 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83aa6ac8-4025-4c03-8f6b-f8f7c04b981c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5d7fbaa-580d-4397-b91b-a7ade41edf79/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb271d50-bf04-4a64-8508-aa13ad2baa16/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13cf6a17-77fe-4f91-859b-349ac96b18db/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/225a2b6d-52d9-4a41-b8ff-ac643df483ff/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f22ca4775295f467c520a3e4023c5fb0 8e2ca0e04e05c57a5bc9da1cbb344c91 e59ad44a90a5155384258a24ca5dcf3a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066518559817728 |
| spelling |
Gutiérrez Campos, María del RosarioGalarza Mendoza, Cyntia MireyaHuatarongo Rodrigo, YulisaRios Balbin, Mirna Antonia2022-05-24T19:22:24Z2022-05-24T19:22:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/6366Objetivo: Identificar el nivel de satisfacción del usuario en la atención de enfermería en tópico de emergencia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - EsSalud, Huancayo 2019. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo con 173 usuarios del tópico de emergencias del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de Huancayo. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario de satisfacción en la atención. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó Pruebas estadísticas de x2 – Ji cuadrado. Resultados: El 90,75% (157) de los usuarios que participan en la investigación presentan un nivel de satisfacción Regular en la atención de enfermería del Tópico de Emergencia, el 5,78% (10) de los usuarios señalan que es Bueno y el 3,47% (6) de los usuarios presentan un nivel de satisfacción Malo al ser atendidos en el Tópico de emergencia. En la dimensión capacidad de respuesta, el 89,02% (154) de usuarios se encontraron regularmente satisfechos, en la dimensión Empatía el 83,24% (144) y en la dimensión de ambiente físico el 75,14% (130) de los usuarios del Tópico de Emergencia, que participaron en la investigación tienen un nivel de satisfacción regular. Conclusiones: La mayoría de usuarios se manifiestan Regularmente satisfechos, mientras que un número menor de usuarios se muestran con satisfacción Buena y sólo 06 usuarios presentaron un nivel de satisfacción mala, con respecto a la atención recibida por parte del personal de enfermería. En relación a las dimensiones, la mayoría de usuarios se encuentra regularmente satisfecho en la dimensión Capacidad de respuesta, Empatía y Ambiente físico.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Satisfacción del usuarioAtención de enfermeríaProfesional de enfermeríaTópico de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de satisfacción del usuario en la atención en tópico del servicio de emergencia del hospital nacional Ramiro Priale-Huancayo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastres07133997https://orcid.org/0000-0003-1434-4405440101054586644042458772021069Ruiz Rivera, César AugustoNieves Barreto, Constantino MiguelArroyo Vigil, Vilma Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_2DAESP_HUATARONGO_GALARZA_RIOS_FCS_2019.pdf.txtTESIS_2DAESP_HUATARONGO_GALARZA_RIOS_FCS_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102259https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83aa6ac8-4025-4c03-8f6b-f8f7c04b981c/contentf22ca4775295f467c520a3e4023c5fb0MD56THUMBNAILTESIS_2DAESP_HUATARONGO_GALARZA_RIOS_FCS_2019.pdf.jpgTESIS_2DAESP_HUATARONGO_GALARZA_RIOS_FCS_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30743https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5d7fbaa-580d-4397-b91b-a7ade41edf79/content8e2ca0e04e05c57a5bc9da1cbb344c91MD57ORIGINALTESIS_2DAESP_HUATARONGO_GALARZA_RIOS_FCS_2019.pdfTESIS_2DAESP_HUATARONGO_GALARZA_RIOS_FCS_2019.pdfapplication/pdf1968879https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb271d50-bf04-4a64-8508-aa13ad2baa16/contente59ad44a90a5155384258a24ca5dcf3aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13cf6a17-77fe-4f91-859b-349ac96b18db/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/225a2b6d-52d9-4a41-b8ff-ac643df483ff/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/6366oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/63662025-08-04 03:06:08.222https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).