Cuidado humanizado y seguridad que se brinda al paciente en el intraoperatorio en las enfermeras del centro quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, se centró en determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y seguridad que se brinda al paciente en el intraoperatorio en las enfermeras del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2023. La metodología fue de tipo aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Mesicano, Eliana, Paola Silva Andia, Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Seguridad del paciente
Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, se centró en determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y seguridad que se brinda al paciente en el intraoperatorio en las enfermeras del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, no experimental, siendo el método descriptivo correlacional, a 45 enfermeras, aplicándoles como técnica la encuesta, como la ficha de observación, y como instrumento se empleó la encuesta y guía de observación. Para la primera variable Caring Efficacy Scale (CES), validado por Andrés et al. en el año 2020, a través de juicio de expertos y cuya confiabilidad se efectuó mediante estudio piloto a 10 sujetos, obteniendo mediante Alfa de Cronbach, un valor de 0,824. En el segundo instrumento, validado por el autor mencionado, se le aplicó el KR20, el cual obtuvo un valor de 0.92 siendo el mismo, con una validez “muy confiable”. Se encontró que hay relación significativa entre cuidado humanizado y seguridad del paciente durante el intraoperatorio que brinda la enfermera en el mencionado centro, se evidenció la existencia de vínculo al obtener un p-valor menor al 0.05, con una fuerza correlacional de 61.5%, aceptando la hipótesis alternativa, y rechazando la hipótesis nula. Así mismo, se evidenció la existencia de vínculo entre aspecto espiritual y seguridad del paciente, al obtener un p-valor menor al 0.05, con una fuerza correlacional de 73.3%. Concluyendo que las enfermeras al brindar un cuidado humanizado al paciente, y cuidar su espiritualidad logran la seguridad desde los aspectos que la integran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).