Proceso de secado de la oca (oxalis tuberosa) en un secador rotatorio discontinuo
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó el estudio del proceso de secado de la oca (oxalis tuberosa) en un secador rotatorio discontinuo a escala de laboratorio. Las muestras de Oca con geometría de corte 1.2 cm fue colocado en el equipo en contacto directo con un flujo de aire caliente, bajo distin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de secado Oca Secador Rotatorio discontinuo Modelo de Midilli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó el estudio del proceso de secado de la oca (oxalis tuberosa) en un secador rotatorio discontinuo a escala de laboratorio. Las muestras de Oca con geometría de corte 1.2 cm fue colocado en el equipo en contacto directo con un flujo de aire caliente, bajo distintas condiciones de operación. Los ensayos fueron a las temperaturas de 60, 70, 80 y 90°C en intervalos de 10 min hasta obtener un peso constante, posteriormente se realizó el tratamiento estadístico y la obtención de las curvas de deshidratación. Además, se realizó una regresión de mínimos cuadrados ajustados a los modelos de Newton, Page, Henderson, Logarítmica, Dos términos, Dos términos exponenciales, Wang y Singh, el de Henderson y Pabis modificado, Verma y el de Midilli. De acuerdo con los resultados el modelo matemático que describió mejor el comportamiento de las curvas de secado fue el modelo de Midilli con una regresión lineal con R2=0.9989859 y Varianza=0.0001256. Con una temperatura óptima de secado a 80°C en un tiempo de secado de 32.76 minutos para obtener una conservación del contenido nutricional expresado en muestra seca la cual es 15.1% b.s. (0.151kg agua/kg sólido) aceptable internacionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).