Aplicación del modelo TNM (trafic moise model) para la predicción del nivel de ruido en la Avenida Brasil, Lima - Perú

Descripción del Articulo

La estimación de los niveles de ruido en una vía por la intervención del tránsito vehicular además de otras características en la vía permite gestionar mejor acciones de planificación urbana, en particular aquellas orientadas a atenuar el ruido ambiental; esto es facilitado por el uso del modelo TNM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Flores, Rubén Gilberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo TNM2,5
Flujo vehicular
Ruido urbano
Descripción
Sumario:La estimación de los niveles de ruido en una vía por la intervención del tránsito vehicular además de otras características en la vía permite gestionar mejor acciones de planificación urbana, en particular aquellas orientadas a atenuar el ruido ambiental; esto es facilitado por el uso del modelo TNM 2,5 como herramienta para predecir el ruido a diferentes escenarios de interés. Esta investigación ha permitido conocer el uso del modelo TNM 2,5 para una vía de alto tránsito vehicular, como es la Avenida Brasil y conocer del comportamiento del ruido a condiciones de flujo vehicular en hora punta. La investigación precisa que en la Avenida Brasil hay una predominancia de edificaciones viviendas multifamiliares denominados Condominios Residenciales así como otras edificaciones comerciales y centros de educación técnica superior, la mayor altura de los edificios es de 20 pisos. El nivel de ruido obtenido durante el monitoreo en los tres puntos de monitoreo de la avenida Brasil está entre los 71,5 dBA a 76.6 dBA a condición de flujo vehicular normal (556 veh/h). Las estimaciones con la aplicación del modelo TNM 2,5 son muy similares, y para hora punta (845 veh/h) se incrementaría entre los 2,1 dBA a 2,4 dBA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).